Territorio

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

El territorio es un espacio delimitado que se encuentra bajo la posesión, control o influencia de una persona, grupo, institución o Estado.

Este concepto puede aplicarse en diferentes áreas de conocimiento como la geografía, la política, la biología o incluso la psicología, siempre con la idea de un espacio definido y protegido de alguna manera.

En términos generales, el territorio incluye todas aquellas áreas terrestres, marítimas o aéreas que se reconocen como propias, ya sea por un individuo, una comunidad o un país.

Este reconocimiento implica una relación con el lugar que va más allá de lo físico, pues involucra aspectos culturales, sociales, políticos y hasta emocionales.

Territorio geográfico

En geografía, el territorio no se entiende solo como una extensión de tierra, sino como un espacio donde se desarrollan relaciones entre los seres humanos y la naturaleza.

Esto significa que no solo se estudian los paisajes y recursos naturales, sino también la manera en que las sociedades se organizan, se adaptan y transforman esos espacios.

Por ejemplo, un valle puede ser considerado un territorio agrícola porque allí se concentra la producción de alimentos, pero también puede verse como un territorio cultural si en él habitan comunidades con tradiciones propias.

En este sentido, el territorio es el punto de encuentro entre lo natural y lo social, y por eso es clave para comprender fenómenos como el desarrollo urbano, la distribución de la población o el impacto ambiental.

Vea también el significado de Geografía y Paisaje.

Territorio en política

En el contexto político, territorio se refiere a la superficie que ocupa un Estado, ya sea soberano o no. Y también al espacio físico sobre el cual el Estado ejerce su poder soberano.

Para las teorías generales del Estado, la diplomacia, las relaciones internacionales y la nacionalidad, el territorio es una de las condiciones para la existencia y el reconocimiento de un país. Así como para determinar qué derechos se pueden ejercer en ese espacio delimitado.

Por tanto, el territorio delimita las actividades e injerencias políticas, económicas y sociales del Estado en una superficie determinada. El objetivo es no interferir en el territorio del Estado vecino.

Delimitar el territorio que le corresponde a un Estado es muy importante para consolidar el sentido de pertenencia y de soberanía en los individuos.

Aunque, en diversas ocasiones, la necesidad de poseer mayores porciones de territorio y dominio han sido las causas de guerras o batallas a lo largo de la historia del hombre.

Ver también Gobierno.

Territorio nacional

Territorio nacional se refiere a aquella porción de tierra sobre la cual el Estado ejerce su soberanía y administración política, y que cumple la función de marcar sus límites territoriales con los Estados a su alrededor. El territorio nacional está compuesto por el espacio terrestre, aéreo y marítimo de un país.

A su vez, generalmente está dividido o subdividido en territorios más pequeños. El principal es el territorio nacional, que es el Estado en sí mismo, por ejemplo, un país. Luego se divide en regiones, estados, ciudades, municipios, entre otros.

Estas divisiones son una forma de facilitar la administración política, económica y social de un Estado.

Por otra parte, no se deben confundir el término de territorio con el de frontera. La frontera es el límite entre dos partes distintas, es lo que determina el ámbito territorial de un Estado, su base física. Se establece a través de delimitaciones territoriales y políticas que garantizan a los Estados la autonomía y la soberanía ante los demás.

Vea también:

Cómo citar: Significados, Equipo (20/08/2025). "Territorio". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/territorio/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés