Tipos de Bullying

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

Existen varios tipos de bullying generados por diversas causas, entre ellas la baja autoestima del acosador que disfruta de sentirse superior al maltratar a otro.

El bullying es un tipo de acoso, hostigamiento e intimidación verbal, psicológica y física que se genera entre los niños y los adolescentes, generalmente, durante la etapa escolar. Aunque puede manifestarse de múltiples formas y afectar a personas de diversas edades y orígenes.

Este tipo de violencia se caracteriza por ser un ataque emocional que un grupo de jóvenes ejerce sobre otra persona (la víctima), más débil o desprotegida. Lamentablemente, es un hecho cada vez más común en las escuelas, cuyos niveles de violencia y crueldad aumentan.

1. Bullying verbal

El bullying verbal se caracteriza porque el acosador ejerce maltrato por medio de la palabra. Sea inventando historias, haciendo uso de amenazas, insultos, apodos, frases excluyentes o burlonas acerca de la apariencia, discapacidad o condición sexual.

Por ejemplo, “Ahí está el cuatro ojos”, a quienes tienen anteojos porque tienen alguna dificultad visual, entre otros.

2 Bullying físico

El bullying físico se clasifica en dos tipos: directo e indirecto.

El bullying físico indirecto se caracteriza por ser un conjunto de acciones manuales que no generan daño físico a la víctima. Por ejemplo, cuando el maltratador roba las pertenecías de otro o deja notas anónimas con mensajes intimidantes.

El bullying físico directo es más notorio y fácil de detectar por las marcas corporales que suele dejar. El comportamiento agresivo incluye patadas, golpes, empujones, zancadillas, entre otros. Por ejemplo, cuando encierran en un círculo a un compañero de clase y lo agreden con patadas por ser diferente a los demás.

Vea también el significado de Acoso escolar.

3. Bullying social

El bullying social implica un conjunto de acciones que los agresores llevan a cabo para excluir a una persona de un grupo social. Bien sea ignorando su presencia, excluyéndola de una actividad, discriminándola por su situación económica, entre otras cosas.

Por ejemplo, no permitir que un compañero de clase participe en una actividad grupal por considerarlo torpe.

Ver también Tipos de Violencia.

4. Bullying sexual o acoso sexual

Es un tipo de acoso o asedio de connotación sexual. Por lo general, las víctimas suelen ser, en su mayoría, niñas. Puede dejar graves secuelas psicológicas. Ejemplos de este tipo de maltrato son los comentarios machistas u obscenos, agresiones físicas como violaciones, entre otros.

5. Bullying cibernético

Este tipo de acoso se lleva a cabo a través de medios electrónicos y canales de comunicación. Se pueden enviar mensajes abusivos, ofensivos, compartir imágenes, vídeos o datos personales y hacer esta información pública con el fin de agredir a otro.

Por ejemplo, recibir constantemente mensajes ofensivos, sin razón alguna, a través de diversas redes sociales, por parte de una persona abusiva que pretende hacernos daño verbal y psicológicamente.

Vea también: Bullying y Ciberbullying.

Cómo citar: Significados, Equipo (26/11/2024). "Tipos de Bullying". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/tipos-bullying/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés