Qué es la violencia familiar
La violencia familiar o doméstica es un tipo de abuso que ocurre cuando una persona dentro del entorno familiar ejerce, de manera deliberada, maltrato físico, emocional, sexual o económico contra otro integrante del grupo familiar. Esta violencia puede manifestarse entre personas unidas por vínculos de consanguinidad (como padres e hijos) o por afinidad (como cónyuges o parejas convivientes).
Aunque suele desarrollarse en el entorno del hogar, también puede producirse en otros espacios, siempre que los implicados mantengan una relación familiar o de convivencia.
En las situaciones de violencia familiar suele haber un patrón de dominio y control. La persona agresora impone su poder, fuerza física o autoridad sobre otro miembro de la familia para someterlo o dañarlo. Por su parte, la víctima queda en una situación de vulnerabilidad que puede extenderse por largos periodos de tiempo, a menudo en silencio, por miedo, dependencia o falta de apoyo.
Los abusos pueden causar daños físicos y también afectar gravemente la salud mental de la víctima, generando ansiedad, depresión, baja autoestima, estrés postraumático o aislamiento social.
Tipos de violencia familiar
Violencia física
La violencia física consiste en el uso de la fuerza para causar daño corporal a otra persona. Puede incluir golpes, empujones, quemaduras, cortes, fracturas u otras agresiones. Es una de las formas más visibles de violencia y puede llegar a poner en riesgo la vida de la víctima.
Violencia emocional
La violencia emocional o psicológica implica una serie de conductas que afectan la estabilidad emocional de la víctima, como el maltrato verbal, las amenazas, la humillación, el aislamiento, el control excesivo, el chantaje o la manipulación. Esta forma de violencia puede ser menos evidente, pero tiene efectos profundos en la autoestima, la confianza y el bienestar mental de quien la sufre.
Violencia sexual
La violencia sexual se produce cuando una persona es forzada a mantener actos o contactos sexuales en contra de su voluntad. Esto puede incluir acoso, abuso, violación o incesto. Es una forma de violencia especialmente traumática que deja secuelas emocionales severas.
Violencia económica o patrimonial
La violencia económica consiste en controlar, limitar o negar el acceso a recursos económicos, bienes o decisiones financieras a otro miembro de la familia. Puede manifestarse mediante la privación de dinero, la prohibición de trabajar o estudiar, o la destrucción de bienes personales. Este tipo de violencia impide la autonomía de la víctima y refuerza su dependencia.
También puede ver 18 tipos de violencia
Un problema de salud pública
La violencia familiar está reconocida como un problema grave de salud pública, ya que afecta tanto a la integridad física como emocional de las personas y puede tener consecuencias intergeneracionales. Por ello, requiere de políticas de prevención, atención y sanción por parte de los organismos competentes, así como campañas que promuevan la denuncia y protejan a las víctimas.
Aunque este tipo de violencia está penalizada por la ley en muchos países, todavía existen muchas barreras para su denuncia, como el miedo a represalias, la dependencia económica o la desinformación. Por eso es fundamental visibilizarla, brindar apoyo a quienes la padecen y educar a la sociedad para erradicarla.
Ver también: Violencia y Qué es el Bullying
Cómo citar: Significados, Equipo (26/06/2025). "Qué es la violencia familiar". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/violencia-familiar/ Consultado: