Afecto
El afecto es un sentimiento de inclinación, cariño y simpatía hacia otra persona, animal o incluso hacia ciertos objetos significativos. A través del afecto expresamos cercanía emocional, ya sea en forma de amistad, apego o estima.
El afecto se manifiesta mediante gestos y actitudes: un abrazo, una sonrisa, palabras amables o actos de cuidado. Lo habitual es que sea recíproco, lo que refuerza los lazos sociales y da lugar a relaciones de confianza y aprecio mutuo.
De esta manera, se entiende que el afecto es el resultado de un proceso complejo, en el que interactúan socialmente 2 o más elementos.
Aunque afecto y amor están relacionados, no son lo mismo. El afecto implica cariño y cercanía, mientras que el amor supone una vinculación más intensa, en la que intervienen la pasión y el deseo, además del apego emocional.
Para el neurólogo António Damásio, las emociones están ligadas al cuerpo, mientras que los sentimientos, como el afecto, se vinculan más con la mente. Explica que el afecto es un proceso de interacción en el que se demuestran sentimientos de amistad y cariño.
Por otro lado, el filósofo Baruch Spinoza sostenía que afecto, emociones, mente y cuerpo forman un todo inseparable, lo que resalta la complejidad de este fenómeno humano, que no hay distinción en función de si el proceso es individual o colectivo.
El afecto en la vida cotidiana
El afecto es una de las bases de la vida en sociedad. En el ámbito familiar, fortalece los vínculos entre padres e hijos y crea un entorno seguro para el desarrollo personal.
En la amistad, refuerza la complicidad y la confianza. También juega un papel clave en las relaciones de pareja, donde es el cimiento sobre el que se construye la intimidad y la estabilidad.
Incluso en el trabajo o en la comunidad, las muestras de afecto y reconocimiento favorecen la cooperación y reducen los conflictos.
Ver también:
Cómo citar: Significados, Equipo (26/08/2025). "Afecto". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/afecto/ Consultado: