
Elena Martínez
Periodista, especializada en Historia e información cultural
Licenciada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y Diplomada en Historia por la Universidad Complutense de Madrid.
Tengo un Máster en Radio por la UCM y he trabajado en diferentes medios de comunicación: Radio Nacional de España, RTVEcuador, M21 Radio y Público.es. Durante más de 5 años fui corresponsal para Ecuador TV en Europa.
He dirigido y presentado diferentes programas enfocados al encuentro entre culturas. Entre ellos, 'Planeta Madrid' y 'Madrid Chévere'.
He trabajado también el sector de la educación, creando contenido y material didáctico y diseñando estrategias de aprendizaje.
He vivido en Roma, Oxford, Quito y Madrid, donde resido actualmente.
Más populares
- Antropología
La antropología es una ciencia social que se dedica al estudio de todos los aspectos de la naturaleza humana. Es un término de origen griego, compuesto por las palabras anthropos, que quiere decir 'hombre' o...
- Qué es la Geografía
La geografía es la ciencia que estudia y describe la Tierra y señala las características y la localización de los sistemas y elementos que aparecen en su superficie. De un modo amplio, la palabra geografía se...
- Necesidad. Definición, características y tipos.
Una necesidad es una carencia o escasez de algo que se considera imprescindible. Necesidad procede del latín necessĭtas, -ātis. Puede definirse como el estado de una persona en relación con los medios...
- Qué es la monarquía: características y tipos
La monarquía es el régimen político que tiene como jefe del Estado a un monarca. El cual es elegido para su cargo por herencia o linaje, por lo que también se conoce como monarquía, a toda la familia real de un...
- Qué es la monarquía parlamentaria (y sus características)
Una monarquía parlamentaria es un sistema de gobierno democrático, en el que la figura de Jefe del Estado está representada por un monarca, cuyas funciones están limitadas. La principal función del rey (o la...
- Las principales ramas de la filosofía y qué estudian
Las principales ramas de la filosofía son los campos de reflexión en los que se ha enfocado más habitualmente esta disciplina. Y, por tanto, las que han provocado el interés de muchos y muy distintos pensadores...
Últimas actualizaciones
- Los 4 grandes géneros literarios: características y subgéneros
- La Segunda República española
- Edades de la Historia
- Qué es la función fática del lenguaje (con 40 ejemplos)
- Las necesidades básicas
- Ramas de la antropología
- Las necesidades humanas
- Qué es la globalización económica
- Consecuencias de la globalización