La balanza es el instrumento de medición que sirve para determinar las masas de los objetos.
Las balanzas funcionan porque comparan las masas de un patrón conocido y el objeto que se quiere medir.
La balanza más antigua estaba conformada por dos platos que colgaban a los extremos de una barra horizontal, sujeta en su centro de forma a quedar nivelada cuando estaba en equilibrio.
De aquí que el término "balanza" proviene del latín bilanx, bi significa “dos” y lanx significa “plato”, es decir, “balanza de dos platos”.
La balanza analítica de laboratorio o química tiene que tener una gran precisión, ya que debe medir pequeñas masas de reactivos para realizar análisis químicos.
El término balanza se puede utilizar como sinónimo de: bascula, peso, romana, entre otros.
Vea también: dinamómetro, kilogramo, peso, balanza analítica e balanza comercial.