Medición

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

La medición es la acción de medir, o sea, determinar el valor de una magnitud comparándola con una unidad de medida establecida, ya sea directamente con instrumentos o aplicando fórmulas matemáticas.

La medición deriva del verbo medir, que a su vez viene de la palabra latina metriri que significa “comparar un resultado o cantidad con una unidad de medida previa”.

La medición sirve para determinar magnitudes de un objeto sobre otro objeto que sirve de patrón, que es definido antes por un consenso.

Estos modelos de comparación que usamos todos los días (el kilo, la temperatura, los centímetros, etc.) están unificados en lo que se conoce como el Sistema internacional de medidas (SI).

En este sistema, se establecieron las unidades de medición que usamos para relacionarnos individual, social y económicamente. En este sentido, la medición es importante porque facilita el intercambio de tiempos, espacios, objetos y teorías.

Vea también Unidades de medida.

Tipos de medición

Los tipos de medición se pueden clasificar según distintos criterios. Uno de ellos es la forma en que se obtienen los datos, distinguiéndose entre mediciones directas e indirectas. También se pueden clasificar según el área de aplicación, como la medición física, química o biológica. Por último, pueden organizarse según las unidades utilizadas, por ejemplo, la temperatura puede medirse en grados Celsius (°C) o Fahrenheit (°F).

Medición directa

La medición directa se refiere a la obtención inmediata del resultado usando instrumentos de medición. Como, por ejemplo, al usar cintas de medición para medir la estatura, usar balanzas para pesar las frutas y calcular cuánto tiempo se demora un amigo con el cronómetro.

Las mediciones directas son usadas en la vida cotidiana, pero también en laboratorios. En química, por ejemplo, el peso de cada sustancia para crear soluciones es una medición directa con una balanza calibrada para esos propósitos.

Medición indirecta

La medición indirecta es característica de las mediciones en que se requiere una secuencia de fórmulas y datos de investigaciones anteriores. En este sentido, las mediciones indirectas se caracterizan porque obedecen a métodos científicos debido a su complejidad.

Se miden objetos de estudio que requieren diferentes niveles de medición como, por ejemplo, la medición de la desigualdad social y la medición de ondas gravitacionales.

Vea también: Tipos de medición.

Sistemas e instrumentos de medición

Los sistemas de medición son patrones de escalas definidas bajo un consenso. El Sistema internacional de medidas (SI) es el sistema más utilizado para determinar las magnitudes físicas. Las 7 unidades básicas del SI son:

  • metro (distancia),
  • kilogramo (masa),
  • segundo (tiempo),
  • amperio (corriente eléctrica),
  • kelvin (temperatura),
  • candela (intensidad luminosa)
  • mol (peso de sustancias químicas).

Las 7 unidades básicas son definidas mediante métodos científicos basados en constantes físicas universales. Desde 2019, el kilogramo ya no depende de un patrón físico conservado en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas, sino que se define a partir de la constante de Planck, lo que garantiza mayor precisión y estabilidad en su medición.

Para realizar una medición tenemos instrumentos de medición como la regla, la balanza y el termómetro, que tienen determinadas unidades de medición. Todo lo que usamos para ayudarnos a medir se denomina instrumento, herramienta o aparato de medición.

En las investigaciones científicas, las mediciones requieren una mayor rigurosidad, por lo que se emplean instrumentos más precisos y calibrados como, por ejemplo, las balanzas analíticas.

Referencias bibliográficas:

Halliday, D., Resnick, R., & Walker, J. (2011). Fundamentos de física (9.ª ed., Vols. 1–4). México: Editorial Limusa.

Castellanos, L. A. (2005). Metrología: Fundamentos y aplicaciones (2.ª ed.). México: Editorial Trillas.

Çengel, Y. A., & Boles, M. A. (2015). Termodinámica (8.ª ed.). México: McGraw-Hill Education.

Cómo citar: Significados, Equipo (16/06/2025). "Medición". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/medicion/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés