Valores

Qué es la Asertividad (Definición y Significado)

La asertividad es una habilidad social que poseen ciertos individuos de comunicar y defender sus propios derechos e ideas de manera adecuada y respetando las de los demás. La asertividad es una aptitud que le...

Significado de Vulnerable

La palabra vulnerable es un adjetivo que hace referencia a una persona o cosa que puede ser dañado o recibir lesiones físicas o morales. Las personas vulnerables se caracterizan por ser frágiles ante ciertos...

Prejuicio

Un prejuicio es una opinión, por lo general de índole negativa, que nos hemos formado sobre algo o alguien de manera anticipada y sin el debido conocimiento. En este sentido, el prejuicio es la acción y efecto de...

Compromiso (qué es y su significado)

Compromiso es una obligación contraída, palabra dada. También, es una situación difícil, incómoda, embarazosa o delicada, por ejemplo: “Pedir algunos días libres me supone un compromiso porque aún no tengo...

Significado de Tolerancia religiosa

La tolerancia religiosa es la capacidad de respetar las prácticas y creencias religiosas de los demás, aun cuando estas sean diferentes de las propias. Es una virtud moral que supone el respeto a la integridad...

Lealtad (valor)

Se conoce como lealtad al carácter de una persona, cosa o animal leal. El término de lealtad expresa un sentimiento de respeto y fidelidad hacia una persona, compromiso, comunidad, organizaciones, principios...

Significado de Humildad

La humildad es una virtud humana propia de quien ha desarrollado conciencia de sus propias limitaciones o debilidades, y obra en consecuencia. Es un valor que fomenta la empatía y la consideración hacia los...

Significado de Valor

Valor es un concepto amplio que puede referirse a una cualidad, una virtud o un talento personal; al coraje o el descaro de una persona; a la importancia, el precio o la utilidad de algo, así como a un bien o a la...

Valores Morales

Valores morales son un conjunto de normas y costumbres que transmiten formas correctas de actuar y permiten diferenciar entre lo bueno y lo malo, lo correcto y lo incorrecto, lo justo y lo injusto. Ejemplos de...

Qué es salud pública (definición y concepto)

La salud pública es una especialidad no clínica de la medicina enfocada en la promoción, prevención e intervención de la salud desde una perspectiva multidisciplinaria y colectiva, ya sea a nivel comunitario,...

Valores

Los valores son los principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona o una acción, y que se consideran positivos o de gran importancia para un grupo social. Los valores motivan a las personas a...

Qué es la Libertad

Libertad es la facultad o capacidad del ser humano de actuar según sus valores, criterios, razón y voluntad, sin más limitaciones que el respeto a la libertad de los demás. Hay libertad cuando las personas...

Necesidad (definición, características y tipos)

Una necesidad es una carencia o escasez de algo que se considera imprescindible. Necesidad procede del latín necessĭtas, -ātis. Puede definirse como el estado de una persona en relación con los medios...

Qué son los Valores Universales

Los valores universales son el conjunto de características y normas de convivencia del ser humano consideradas como cualidades positivas y válidas en una época determinada. Se suelen considerar innatos a la...

Qué es la Igualdad

La igualdad es una equivalencia o conformidad, ya sea en la calidad, cantidad o forma de dos o más elementos. Es el tratamiento equitativo entre personas, por ejemplo, ‘igualdad de género’. La igualdad entre...