Qué son las costumbres
La costumbre es la práctica o el modo habitual y frecuente de hacer o pensar de una persona, cultura o tradición.
La costumbre puede ser personal, por ejemplo, “Juan tiene la costumbre de comer pan en el desayuno”. También puede ser una costumbre cultural relacionada con las tradiciones como en los actos y ritos frecuentes transmitidos de generación en generación como, por ejemplo, “en India se tiene la costumbre de comer con las manos”.
Vea también: Cultura y Tradición.
Buenas costumbres
Las buenas costumbres, por otro lado, se refieren a una persona con conductas socialmente aceptadas, considerando a la persona de buenas costumbres como alguien con una buena educación, y se asocia a la definición de la moral en una sociedad.
Costumbres religiosas
Las costumbres religiosas son parte de la tradición cultural de una religión que se expresa generalmente en ritos o rituales como, por ejemplo, “en el Viernes Santo es costumbre conmemorar la muerte de Jesús con liturgias, rezos e himnos”.
Vea también Viernes Santo.
Costumbre en Derecho
La costumbre en el derecho es la forma inicial en la cual las leyes y la legislación eran creadas. También el llamado derecho consuetudinario se define mediante la repetición de ciertas reglas o conductas que, con el paso del tiempo, se implantan en la sociedad dando paso a la obligatoriedad jurídica de dicha costumbre.
Vea también:
La palabra costumbre deriva del latín consuetudo, que ya era usada en el derecho romano, y deriva del verbo que significa "tomar globalmente el hábito o la práctica de algo".
Entre los sinónimos de costumbre se puede encontrar: hábito, tradición, rutina, usanza. Costumbre se traduce al inglés como habit y custom cuando se refiere a una tradición.