Partes del cuerpo humano

Stephen Rhoton
Revisado por Stephen Rhoton
Graduado en Ingeniería de Sistemas Biológicos

El cuerpo humano está dividido en tres partes principales: cabeza, tronco y extremidades (miembros superiores e inferiores). Dentro de cada una de estas partes existe una serie de órganos y estructuras que garantizan el funcionamiento correcto del cuerpo.

partes del cuerpo humano
Esquema del cuerpo humano y sus partes.

La cabeza está formada principalmente por el cráneo, el hueso que protege a los órganos principales del sistema nervioso central: el cerebro y el cerebelo.

El tronco está formado por la caja torácica y el abdomen, que protegen órganos como el corazón, los pulmones, los intestinos y el hígado.

Las extremidades son los brazos y las piernas. Con ellas podemos movernos y realizar una gran variedad de actividades, como bailar, aplaudir, levantar objetos, dibujar y saltar, entre otras.

Cabeza

Partes de la cabeza en el ser humano
Partes de la cabeza.

La cabeza corresponde al extremo superior del cuerpo humano. Entre las partes exteriores de la cabeza podemos señalar la cara, que se divide en:

  • Frente, la parte superior de la cara.
  • Sienes, situadas a los lados de la frente.
  • Cejas, que se ubican entre la frente y los ojos.
  • Ojos, encargados de la visión. Tienen párpados superior e inferior, además de presentar pestañas.
  • Nariz, encargada del olfato. También sirve como punto de entrada para la respiración.
  • Mejillas, que cubren los pómulos y parte de la mandíbula.
  • Boca, que a su vez se compone de labios, dentadura, lengua y paladar. La lengua es el órgano muscular encargado del gusto.
  • Mentón o barbilla, que es la parte inferior de la cara.
  • Orejas, encargados de la audición.

Dentro de la cabeza se encuentra el órgano que articula el funcionamiento de todos los sistemas: el cerebro, junto con el cerebelo. La cavidad craneal lo protege de golpes y agentes externos. El cráneo está conectado con la mandíbula, una parte móvil que permite la acción de hablar y masticar.

En la cabeza también se encuentran los globos oculares, los senos paranasales y los conductos auditivos. También es donde comienzan la vía respiratoria y el sistema digestivo, sirviendo de punto de entrada para el oxígeno y alimentos, respectivamente.

Ver también Cuerpo humano y Anatomía.

Tronco

tronco
Partes del tronco.

El tronco es la parte intermedia del cuerpo humano. Conecta con la cabeza por medio del cuello y la nuca, por donde pasan la tráquea y el esófago, y alcanza hasta la ingle o región inguinal.

Exteriormente, el tronco está conformado por el pecho; las mamas, en el caso de las mujeres; la cintura; el ombligo; la espalda; el abdomen (alto y bajo); y la ingle. En la ingle se encuentran los órganos genitales femeninos o masculinos.

El tronco se divide en dos porciones: el tórax o torso, que es la parte superior del tronco, y el abdomen, que es la parte inferior. El diafragma es el músculo que separa ambas partes.

El tórax comprende:

  • la caja torácica, formada por las costillas; y
  • la región dorsal de la columna vertebral, que protege la médula espinal, proporciona soporte y permite la movilidad del tronco.

En el tronco están varios órganos internos y partes esenciales para el cuerpo humano, como los pulmones, el corazón, la arteria aorta, la vena cava y el timo.

Luego está el diafragma, que separa la cavidad torácica con la abdominal. Es un músculo esencial para la respiración del ser humano, pues apoya en la contracción y expansión de los pulmones y la cavidad torácica. Además, ofrece soporte a los pulmones. Sumado a lo anterior, el diafragma es importante en la expulsión de la orina y heces.

En el abdomen se alojan gran parte de los órganos digestivos, como el estómago, los intestinos, el hígado y el páncreas. También alberga los riñones y las vías urinarias, el bazo, y los órganos del los sistemas de reproducción femeninos y masculinos.

Vea también Órganos del cuerpo humano y Aparato digestivo.

Extremidades

extremidades
Partes de las extremidades superiores e inferiores.

Las extremidades están conformadas por los miembros superiores, los brazos, y los miembros inferiores, las piernas. Tienen por función principal formar el sistema locomotor del cuerpo humano, es decir, garantizar la movilidad y el desarrollo de habilidades mecánicas de diferentes tipos.

Las extremidades están formadas por piel, músculos, huesos, articulaciones y nervios, así como arterias y venas. Externamente, están estructuradas en:

  • Miembros superiores: hombro, axila, brazo, codo, antebrazo, muñeca y mano, que a su vez se divide en dorso, palma, nudillo, dedo y uña.
  • Miembros inferiores: cadera, nalga, muslo, rodilla, pierna, pantorrilla, tobillo y pie, que también los podemos dividir en talón, dorso, planta, dedo y uña.

La movilidad de las extremidades viene dada por la presencia de huesos, músculos y articulaciones. En concreto, los ligamentos y músculos presentan una elasticidad que permiten doblar y girar partes de las extremidades hasta cierto punto. Por otro lado, los huesos otorgan consistencia y firmeza a las extremidades. Sin ellos, sería difícil aplicar o resistir fuerzas mayores.

División del cuerpo humano por capas

El cuerpo humano también lo podemos dividir desde el exterior hasta el interior según el tipo de órganos y tejidos que hay:

La piel: es un órgano exterior, encargada del sentido del tacto y de proteger el resto del cuerpo. Se divide en epidermis, dermis e hipodermis, y posee elementos como venas, nervios y pelos que sobresalen de su superficie.

Los músculos: son tejidos con capacidad de contraerse y expandirse. Es gracias a ellos que podemos mover nuestros cuerpos y desplazarnos, así como aplicar fuerza.

Los huesos: son órganos rígidos que dan forma al cuerpo humano, proveyendo una estructura sólida y firme, así como facilitar la movilidad sin perder la forma.

Otros órganos internos: protegidos por las capas conformadas por la piel, músculo y/o huesos, el cuerpo humano presenta varios órganos internos que cumplen funciones variadas, vitales para el buen funcionamiento. Algunos de ellos son el corazón, el cerebro, los pulmones, los intestinos, el estómago y los riñones.

Vea también:

Cómo citar: Significados, Equipo (22/12/2023). "Partes del cuerpo humano". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/partes-del-cuerpo-humano/ Consultado:

Stephen Rhoton
Revisado por Stephen Rhoton
Stephen se graduó en 2017 en Ingeniería de Sistemas Biológicos, y finalizó en 2020 los estudios del máster en Tecnologías Facilitadoras para la Industria Alimentaria y de Bioprocesos. Cursó ambos en EEAABB (Escuela de Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas de Barcelona).
Equipo de Enciclopedia Significados
Editado por Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés