Significado de Plata

Qué es Plata:

La plata es un elemento químico perteneciente al grupo de los metales de transición. Se caracteriza por su tonalidad blanca o grisácea brillante.

El símbolo de la plata es Ag, que a su vez proviene del latín argentun, cuyo significado es “brillante”. Mientras que la palabra plata proviene del latín platus y hace referencia a una lámina metálica.

Características de la plata

La plata tiene ciertas características que la diferencian de otros elementos:

  • Es un metal de alta conductividad eléctrica y térmica, por lo que podría ser útil en aplicaciones eléctricas. Sin embargo, su alto precio impide que sea viable.
  • Su superficie se empaña en presencia de aire con azufre, ozono o sulfuro de hidrógeno.
  • La plata es un metal maleable, lo cual significa que puede deformarse sin romperse.
  • Se encuentra en la naturaleza mezclada con otros metales y en una menor proporción, como elemento libre.
  • La plata refleja el 95% de la luz que incide sobre ella, lo que la convierte en el metal con mayor índice de reflexión.
  • Puede alearse fácilmente con casi todos los metales, excepto el hierro y el cobalto.
  • Es 10.5 veces más densa que el agua.

Propiedades químicas de la plata

Estas son las propiedades químicas de la plata:

  • Número atómico: 47
  • Valencia: 1
  • Masa atómica g/mol: 1 07,87 g.mol -1
  • Electronegatividad: 1,9
  • Radio iónico (nm): 0,126
  • Radio atómico (nm): 0,144
  • Potencial estándar: 0,779 V (Ag+ / Ag)

Aplicaciones de la plata

En la naturaleza, la plata se encuentra combinada con cloro (Cl), arsénico (AS) o azufre (S). Para separar la plata de estos componentes, se recurre a la cianuración, una técnica metalúrgica que consiste en la mezcla de plata con cianuro de calcio.

Una vez que se obtiene la plata, puede tener múltiples aplicaciones industriales, tales como:

  • Fabricación de circuitos integrados para computadoras.
  • Elaboración de yoduro de plata, utilizado como antiséptico y en la industria fotográfica.
  • Fabricación de contactos para generadores eléctricos.
  • Creación de joyas u objetos utilitarios (cubiertos, bandejas, asas de tazas).
  • Aleaciones con fines odontológicos (como las amalgamas), para crear nuevos insumos para soldadura o baterías eléctricas (como las de plata-cadmio).
  • Mezclas con fines medicinales, como el nitrato de plata, utilizado para disminuir o eliminar las verrugas,
  • Fabricación de monedas.

Efectos de la plata en la salud

Si bien la plata tiene múltiples aplicaciones industriales y artesanales, se trata de un metal que debe ser manipulado con normas mínimas de seguridad para evitar el contacto directo con sus componentes de forma prolongada.

Estos son algunos efectos de la plata sobre el organismo:

  • Argiria: es una condición caracterizada por una excesiva coloración de la piel, que se torna gris o azulada, debido a la acumulación de sales o componentes de plata en el organismo.
  • Daños oculares, ocasionados por el contacto directo de la mucosa con la plata en estado líquido.
  • Daños digestivos o respiratorios debido al contacto con los vapores resultantes de los procesos químicos a los que es sometida la plata.
  • Afecciones cardiacas o del sistema nervioso central generadas por la sobreexposición a la plata o sus componentes.

Vea también

Cómo citar: "Significado de Plata". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/plata/ Consultado: