El suelo es la capa superficial de la corteza terrestre que sustenta gran parte de la vida. Está compuesto por minerales, materia orgánica, agua y aire, y constituye un recurso esencial para el crecimiento de...
Un árbol es una planta perenne constituida por un tronco leñoso de cierta elevación, que se ramifica en una copaque sostiene ramas y hojas. Los árboles son una parte fundamental de los ecosistemas...
Yoga es el conjunto de disciplinas y prácticas de tipo físico, mental y espiritual, cuyo objetivo es lograr el equilibrio entre el cuerpo y mente para alcanzar la iluminación y la trascendencia, según la...
El Día del Niño es una conmemoración internacional para reafirmar los Derechos Universales de los niños “considerando que la humanidad debe al niño lo mejor que puede darle ”. El Día del Niño...
Las edades de la historia son los grandes periodos o épocas en las que se ha dividido la Historia de la humanidad tradicionalmente, según los historiadores occidentales. Se trata de 5 grandes segmentos de...
Una tiranía es un gobierno ejercido por un tirano. Como tal, es una forma de gobierno que se caracteriza porque quien lo ejerce goza de un poder total o absoluto, no limitado por las leyes, y se comporta de...
Las ciencias auxiliares de la historia son las disciplinas que ayudan a los historiadores a examinar y valorar los documentos y fuentes de información que utilizan, para alcanzar conocimientos históricos e...
El color negro es el tono oscuro que percibimos en la ausencia total o parcial de luz, es decir, es la oscuridad. El negro no es un color en el sentido estricto de la palabra, sino un color acromático, ya que...
La concatenación es la acción y el efecto de encadenar conceptos, ideas, números, códigos o átomos para crear una secuencia o conjunto interconectado. La concatenación supone elementos que debido a su...
La bandera del Reino de España es el símbolo nacional de España, por el cual es reconocido internacionalmente. También se le conoce como ‘ la rojigualda ’. La bandera española es compuesta por 3...
El contexto histórico es el conjunto de circunstancias de la historia en las que se produce un hecho, de modo que ejercen algún tipo de influencia sobre este. También se conoce como marco histórico o marco...
Las células somáticas son aquellas que se encargan de la formación de los tejidos y los órganos en los seres vivos pluricelulares. Derivan de las células madres durante el desarrollo embrionario, por ello...
Oggun es un Orisha o una deidad perteneciente a la religión yoruba. En ocasiones se relaciona también con la santería, una religión sincrética con raíces africanas y cubanas, que comparte algunos...
Expiación es la acción de enmendar una culpa o pecado. Deriva del verbo expiar, que hace referencia a la purificación de un error o falta mediante algún tipo de sacrificio o sufrimiento. La expiación, en...
Hidrografía es parte de la geografía física que se encarga de la medición, descripción y representación cartográfica de mares, ríos, lagos y otras corrientes de agua. Especialmente con fines de...