El politeísmo es la creencia en la existencia de múltiples dioses, cada uno con funciones, poderes o atributos distintos. Las religiones politeístas han predominado en muchas culturas antiguas y aún están...
Se conoce como odio a la antipatía o aversión hacia alguna cosa o persona cuyo mal se desea. El odio eshostilidad, resentimiento, rencor, lo cual genera un sentimiento de profunda enemistad y rechazo que...
La bandera de Japón es la insignia nacional del Estado de Japón. Es el distintivo más representativo por el cual se reconoce a nivel internacional. Junto con el himno nacional y el escudo, es uno de los...
Los zelotes fueron miembros de una secta judía radical fundada en el siglo I por Judas el Galileo, caracterizada por su celo fervoroso por Yahvé, su rigidez doctrinal y su radicalismo político y religioso....
La contaminación del agua consiste en la alteración y deterioro del agua hasta hacerse inservible, es decir, hasta volverse tóxica para el consumo de las especies terrestres e inhabitable para las especies...
La enculturación es el proceso por el cual un individuo incorpora conoce, aprende y pone en práctica las normas, creencias, tradiciones y costumbres de una cultura en la cual se inscribe. El término...
Grafiti es la castellanización del término italiano graffiti. Los grafitis son inscripciones o signos anónimos o no, escritos, dibujados o pintados en soportes del espacio público, tales como fachadas de...
La ignorancia es la carencia de conocimientos o información, tanto a nivel general como específico. En este sentido, una persona puede mostrar ignorancia sobre algún asunto o materia particular, o sobre un...
La regla de las 3 R es una propuesta para disminuir el impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente siguiendo tres pasos: reducir, reutilizar y reciclar los desechos. Con estas acciones, se...
La etopeya es un recurso retórico que consiste en la descripción del carácter, las acciones, las costumbres y demás aspectos intrínsecos que determinan la personalidad de un individuo. Así, la etopeya es...
El metalenguaje es un lenguaje que se utiliza para describir, analizar o enunciar las características y reglas de otro lenguaje, denominado lenguaje-objeto. Este concepto es fundamental en disciplinas como la...
Los apóstoles fueron los hombres escogidos por Jesucristo para ser mensajeros y predicadores de su palabra. Estos 12 apóstoles fueron: Pedro, Andrés, Jacobo (también conocido como Santiago, el mayor), Juan,...
El verano es una de las cuatro estaciones del año, que tiene lugar entre la primavera y el otoño, con una duración de tres meses aproximadamente. También se lo conoce como época estival y se caracteriza...
“Caras vemos, corazones no sabemos” es un dicho popular que nos advierte sobre los peligros de confiar en las apariencias. Nos recuerda que la imagen externa de una persona no siempre refleja sus verdaderas...
La necedad es la actitud o cualidad de una persona necia, es decir, alguien que actúa con ignorancia, obstinación y falta de juicio, a menudo desoyendo consejos o advertencias razonables. El término proviene...