La electricidad es un fenómeno físico relacionado con la presencia y movimiento de cargas eléctricas. Esta se puede manifestar como energía estática (en reposo) o dinámica (en movimiento). Es decir, la...
En derecho, persona moral (término común en México y otros países de Latinoamérica) o persona jurídica es toda entidad de existencia legal constituida por un grupo u organización de personas y reconocida...
El tiempo, en física, es una de las magnitudes fundamentales que permite describir el cambio y la evolución de los sistemas en el universo. Desde la mecánica clásica hasta la teoría de la relatividad y la...
Dicotomía, en términos generales, es la división de un objeto o concepto en dos partes complementarias pero separadas. La dicotomía, con relación al pensamiento o a las ideas, se puede encontrar en...
La cosmovisión es la forma en que una persona o una cultura percibe, interpreta y comprende el mundo que la rodea. Se trata de un marco de referencia que organiza creencias, ideas, valores, imágenes y...
El protocolo de investigación es un documento escrito que define las partes que debe tener toda investigación para ser considerada como tal. Los protocolos de investigación son previos al informe final de un...
Como honradez denominamos la cualidad de la persona que obra y actúa con rectitud, justicia y honestidad. La palabra, como tal, deriva de honrado, participio del verbo honrar. La honradez se basa en el respeto...
Un propósito es la intención o el ánimo por el que se realiza o se deja de realizar una acción. Se trata del objetivo que se pretende alcanzar. Es la finalidad, la meta de una acción o de un objeto. De...
La reflexión es el proceso de pensamiento mediante el cual una persona considera, analiza o evalúa con detenimiento una situación, una idea o una experiencia. Reflexionar implica detenerse a pensar, observar...
La desigualdad social es un problema que afecta el bienestar socioeconómico de los ciudadanos de un estado, comunidad o país. Las desigualdades sociales están íntimamente relacionadas con las injusticias...
La modernidad es un periodo histórico caracterizado por los cambios profundos que tuvieron lugar en la sociedad occidental. Afectaron a los ámbitos de la filosofía, la ciencia, la política y el arte y a los...
La pirámide alimenticia es una referencia gráfica de la cantidad de los diferentes grupos de alimentos a consumir diariamente para mantenernos saludables. También se conoce como pirámide alimentaria o...
El control es el acto de supervisar y regular diversas actividades para que se ajusten a estándares o criterios preestablecidos. Implica la evaluación constante de procesos, resultados y desviaciones con el...
El realismo es la tendencia a presentar las cosas tal cual son en realidad, sin adornos ni idealizaciones. Esta palabra se compone por el adjetivo real y el sufijo - ismo, que indica ‘escuela’,...
El término de anáfora es estudiando desde el punto de la gramática y la retórica. En retórica, la anáfora es una figura literaria que consiste en la repetición de una o varias palabras al inicio de...