Valores Personales

Equipo Editorial
Equipo Editorial
Creado y revisado por nuestros expertos

Qué son los Valores Personales

Los valores personales son aquellas pautas que se establece cada individuo, para actuar de forma correcta, definir su personalidad, cumplir sus metas y satisfacer sus necesidades. Valores como el respeto, la responsabilidad, la honestidad, la tolerancia, la justicia y la libertad representan aquello que cada persona considera importante.

Los valores personales pueden varían con el tiempo y a medida que las personas se desarrollan. La educación y la religión, así como las experiencias positivas y negativas, influyen en ciertas conductas. Los valores individuales tienen gran importancia ética y moral y requieren una constante evaluación.

Para algunas personas es más importante el respeto y la amistad, para otras la honestidad y el compromiso. Los valores personales, como su nombre lo indica, dependerán de la personalidad de cada uno y estos son algunos de los más destacados:

Respeto

Respetarse a uno como individuo y respetar a los demás. Ser respetuoso es valorar a quienes te rodean por ser las personas que son, es sinónimo de justicia y tolerancia. El respeto también implica el cuidado espiritual y de salud propia.

Por ejemplo, respetar a las personas mayores escuchando con atención sus consejos.

Tolerancia

Ser tolerante es respetar el modo de vida que otros llevan. Es saber escuchar e intercambiar opiniones. Entender que todas las personas somos individuos únicos y con rasgos propios que a veces no agradan a todo el mundo.

Por ejemplo, intercambiar ideas y opiniones, de manera respetuosa, con aquellas personas que sabes que tienen otras costumbres y experiencias de vida.

Honestidad

Ser honesto es actuar bajo la verdad y ser sincero con lo que se expresa. No se miente ni se engaña a los demás. Las personas honestas actúan desde el respeto.

Por ejemplo, decir la verdad al docente cuando se olvidó cumplir con una tarea o actividad escolar y no responder con mentiras.

Responsabilidad

Es la capacidad de asumir responsabilidades y dar respuesta a un compromiso u obligación. La responsabilidad también es un reflejo de la honestidad de las personas, de que su palabra y compromiso es valedero. También implica asumir las consecuencias de nuestros actos.

Por ejemplo, cuando se asume la responsabilidad de tomar un libro prestado por unos días y devolverlo a su dueño, en buen estado y en el tiempo estimado.

Justicia

La justicia conlleva a la igualdad. Tratar a todos por igual, respetando los derechos y deberes que nos corresponden como personas que formamos parte de una sociedad.

Ser equitativo en lo que se ofrece o aporta. Los deberes y derechos son iguales para todos los ciudadanos.

Por ejemplo, si se comparte un pastel, lo ideal es cortar trozos del mismo tamaño para todos, y no unos más grandes que otros, según se trate de persona más apreciada que otra.

Libertad

Valores personales

Se refiere a la capacidad que tenemos las personas de pensar y tomar decisiones sobre nuestra vida. La libertad de una persona se limita cuando afecta la de otra. Ser libre es también ser responsable de los actos cometidos y obligaciones adquiridas.

Por ejemplo, las personas somos libres de exponer nuestras opiniones sobre cualquier tema, siempre y cuando no seamos irrespetuosos con los demás y se practique la tolerancia.

Vea también:

Cómo citar: Editorial, Equipo (28/06/2023). "Valores Personales". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/valores-personales/ Consultado:

Equipo Editorial
Equipo Editorial
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.