La planificación es el proceso y efecto de organizar con método y estructura los objetivos trazados en un tiempo y espacio. La planificación puede ocurrir en los ámbitos de la vida como, por ejemplo, la...
CEO, acrónimo de Chief Executive Officer o Director Ejecutivo en español, designa el máximo responsable operativo de una organización, especialmente en empresas de gran tamaño. El CEO es la figura que...
Unidad proviene del término en latín unitas y designa la calidad de lo que es único e indivisible. Es lo que se considera de forma individual y no en plural. Unidad también se refiere a la unión de los...
URL son las siglas en inglés de Uniform Resource Locator, que en español significa Localizador Uniforme de Recursos. Como tal, el URL es la dirección específica que se asigna a cada uno de los recursos...
El colonialismo es un sistema de dominación política y militar mediante el cual una potencia, conocida como metrópoli, ejerce el mando formal y directo sobre otro territorio. Así, implica el control no...
El iusnaturalismo es una doctrina filosófica cuya teoría parte de la existencia de una serie de derechos que son propios e intrínsecos a la naturaleza humana. Es un término que se compone de diversas...
El sustantivo es la clase de palabra que se usa para denominar distintas entidades, como cosas, personas, animales, eventos o conceptos abstractos. También se conoce como nombre, y es una de las nueve...
El conocimiento filosófico es el conjunto de saberes obtenidos mediante la observación, análisis y reflexión sobre la naturaleza del ser y la realidad que este contempla. La función del conocimiento...
La función referencial es un tipo de función del lenguaje empleado para mencionar los factores externos del propio acto comunicativo y del emisor. Lo que permite exponer la realidad de manera concreta y...
Los huevos de Pascua son un símbolo que representa el inicio de la vida y la fertilidad. Para los cristianos, simboliza la Resurrección de Jesucristo y la esperanza de una nueva vida. La tradición de regalar...
Las personas sociópatas padecen un trastorno llamado desorden de personalidad antisocial, se caracteriza por la falta de empatía y comportamientos manipuladores. Identificar a una persona con este trastorno...
El término antítesis indica oposición o contrariedad entre dos expresiones, frases o conceptos. Por esa razón, es una figura literaria de uso recurrente cuando escritores y poetas desean realzar el...
Un principio, en su concepto más amplio, es una base de ideales, fundamentos, reglas y/o políticas de la cual nacen las ideologías, teorías, doctrinas, religiones y ciencias. Principio viene del latín...
La alegoría es un concepto filosófico, artístico y literario que consiste en la representación de un significado simbólico. La palabra alegoría es de origen latín allegoría, que se traduce en hablar de...
La templanza es una cualidad humana que consiste en actuar o hablar de forma cautelosa y justa, con sobriedad, con moderación o continencia para evitar daños, dificultades e inconvenientes. La templanza es...