Una carta es un escrito por el que una persona se comunica con otra. El motivo de la comunicación es diverso y variado (citación, notificación, información, etc.), así como el tono utilizado: formal o...
El colonialismo es un sistema de dominación política y militar mediante el cual una potencia, conocida como metrópoli, ejerce el mando formal y directo sobre otro territorio. Así, implica el control no...
El movimiento rectilíneo uniforme o MRU describe el desplazamiento de un objeto en una sola dirección con una velocidad constante. Es decir, su velocidad no cambia a lo largo del tiempo y distancia recorrida....
Un enlace covalente es una fuerza que une a dos átomos de elementos no metálicos para formar una molécula. Lo fundamental en esa unión es el hecho de que los átomos comparten pares de electrones de su capa...
El sustantivo es la clase de palabra que se usa para denominar distintas entidades, como cosas, personas, animales, eventos o conceptos abstractos. También se conoce como nombre, y es una de las nueve...
La función referencial es un tipo de función del lenguaje que se emplea para transmitir información de manera objetiva sobre la realidad, es decir, para referirse a hechos, datos o conceptos externos al...
Las personas sociópatas padecen un trastorno llamado desorden de personalidad antisocial, se caracteriza por la falta de empatía y comportamientos manipuladores. Identificar a una persona con este trastorno...
La membrana celular es la estructura que poseen las células que las separa del medio externo. También se conoce como membrana plasmática y se asemeja a un globo lleno de gelatina. La membrana se encarga de...
Los huevos de Pascua son un símbolo que representa el inicio de la vida y la fertilidad. Para los cristianos, simboliza la Resurrección de Jesucristo y la esperanza de una nueva vida. La tradición de regalar...
El término antítesis indica oposición o contrariedad entre dos expresiones, frases o conceptos. Por esa razón, es una figura literaria de uso recurrente cuando escritores y poetas desean realzar el...
Un principio, en su concepto más amplio, es una base de ideales, fundamentos, reglas y/o políticas de la cual nacen las ideologías, teorías, doctrinas, religiones y ciencias. Principio viene del latín...
La alegoría es un concepto filosófico, artístico y literario que consiste en la representación de un significado simbólico. La palabra alegoría es de origen latín allegoría, que se traduce en hablar de...
La templanza es una cualidad humana que consiste en actuar o hablar de forma cautelosa y justa, con sobriedad, con moderación o continencia para evitar daños, dificultades e inconvenientes. La templanza es...
La discriminación es el trato excluyente, injusto o violento hacia otras personas por diferencias como el origen étnico, cultura, creencias o sus condiciones físicas y mentales. Todo trato discriminatorio es...
La cultura es un fenómeno muy complejo, lo que explica que desde su aparición se haya redefinido su concepto constantemente. Para facilitar su estudio y comprender los paradigmas desde los cuales se...