Un principio, en su concepto más amplio, es una base de ideales, fundamentos, reglas y/o políticas de la cual nacen las ideologías, teorías, doctrinas, religiones y ciencias. Principio viene del latín...
La función referencial es un tipo de función del lenguaje que se emplea para transmitir información de manera objetiva sobre la realidad, es decir, para referirse a hechos, datos o conceptos externos al...
El respeto es una virtud y un sentimiento positivo que motiva a los individuos a tener una mirada atenta a su personalidad, esfuerzos y logros, para valorarse y respetarse individualmente y a quienes les...
La alegoría es un concepto filosófico, artístico y literario que consiste en la representación de un significado simbólico. La palabra alegoría es de origen latín allegoría, que se traduce en hablar de...
La templanza es una cualidad humana que consiste en actuar o hablar de forma cautelosa y justa, con sobriedad, con moderación o continencia para evitar daños, dificultades e inconvenientes. La templanza es...
La cultura es un fenómeno muy complejo, lo que explica que desde su aparición se haya redefinido su concepto constantemente. Para facilitar su estudio y comprender los paradigmas desde los cuales se...
El término antítesis indica oposición o contrariedad entre dos expresiones, frases o conceptos. Por esa razón, es una figura literaria de uso recurrente cuando escritores y poetas desean realzar el...
La discriminación es el trato excluyente, injusto o violento hacia otras personas por diferencias como el origen étnico, cultura, creencias o sus condiciones físicas y mentales. Todo trato discriminatorio es...
Los huevos de Pascua son un símbolo que representa el inicio de la vida y la fertilidad. Para los cristianos, simboliza la Resurrección de Jesucristo y la esperanza de una nueva vida. La tradición de regalar...
El ciclo del oxígeno es la circulación del elemento oxígeno en el interior y en la superficie de la Tierra a través de procesos químicos, físicos, geológicos y biológicos. La importancia del ciclo del...
La Edad Media fue un periodo histórico de mil años de duración. Inició en el siglo V, con la caída del Imperio romano de Occidente (476), y culminó luego de una serie de eventos que produjeron la...
La literatura antigua es el conjunto de obras literarias creadas por civilizaciones y culturas de tiempos pasados, desde las primeras manifestaciones orales y escritas hasta el declive de las grandes...
Hashtag se refiere a la palabra o la serie de palabras o caracteres alfanuméricos precedidos por el símbolo de la almohadilla, también llamado numeral o gato (#), usado en determinadas plataformas web de...
La teoría sociocultural es una teoría del aprendizaje desarrollada por el psicólogo Lev Vygotsky (Rusia, 1896-1934). Esta teoría sostiene que el aprendizaje y la adquisición de conocimientos son procesos...
El Romanticismo fue el movimiento cultural que se desarrolló desde finales del siglo XVIII hasta mediados del XIX. Surgió en Alemania y se extendió a otros países de Europa y América. En su desarrollo, se...