Las virtudes cardinales son la prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza. Se complementan con las virtudes teologales, que son la fe, la esperanza y la caridad. Las virtudes cardinales, llamadas...
Un artículo de divulgación científica es un tipo de texto que presenta información científica o técnica de manera atractiva y accesible al público en general. Así, abordan temas relacionados con...
Serendipia es un descubrimiento o hallazgo fortuito. Se realiza por accidente, de casualidad, de forma inesperada, sobre cosas que no se están buscando o investigando, pero que suponen una solución para otro...
La descripción es explicar o contar con detalle el aspecto de algo o de alguien. Explica, por lo tanto, las características físicas de una persona u objeto, así como otros aspectos no físicos (pensamiento,...
La comunicación efectiva es la capacidad de transmitir y recibir mensajes de manera clara, precisa y concisa, logrando así el entendimiento mutuo y el cumplimiento de los objetivos deseados. Las estrategias o...
Como idealismo se designa el conjunto de los sistemas filosóficos según los cuales la idea es el principio y fundamento del ser y el conocimiento. Su origen se puede rastrear hasta Platón, quien consideraba...
La evolución es el cambio que se produce de un estado a otro en un objeto o sujeto, como producto de un proceso de transformación progresiva. Puede referirse a cambios genéticos en una especie, al desarrollo...
Léxico es el conjunto de palabras que constituyen una lengua, incluyendo no solo términos simples, sino también expresiones compuestas con significado unitario. El léxico es muy importante a la hora de...
La fotosíntesis es el proceso de obtención de energía de plantas, algas y ciertas bacterias sirviéndose de la luz solar. También recibe el nombre de función clorofílica. El proceso de la fotosíntesis...
Más vale pájaro en mano que cien volando es un refrán popular, que valoriza todo aquello que es seguro, en relación con lo inseguro. Este refrán nos dice que es mejor tener algo seguro, aunque valga menos,...
Orgánico es un término genérico para designar procesos asociados a la vida o para referirse a sustancias generadas por procedimientos en que intervienen organismos vivos. La palabra, como tal, proviene del...
Los siete sacramentos de la Iglesia católica son bautismo, eucaristía, confirmación, matrimonio, orden sacerdotal, reconciliación y unción de los enfermos. Estos sacramentos son reconocidos también por la...
La ética es una parte de la filosofía que se dedica a la reflexión moral, y se divide en tres ramas o tipos: la metaética, la ética normativa y la ética aplicada. La ética también se puede clasificar de...
Adonay, también llamado Adonai, es uno de los nombres con que los judíos designan a Dios. Como tal, es una palabra de origen hebreo (ădōnay) que significa ‘mi Señor’. Antiguamente, a los judíos les...
El término indígena se refiere a los pueblos originarios de una región o territorio. Es decir, la población indígena es nativa del territorio en cuestión, donde sus tradiciones, cultura y familia han...