La idiosincrasia es el conjunto de rasgos particulares, peculiares y distintivos que caracterizan a una persona, grupo social, cultura o incluso un objeto. Estos rasgos pueden ser físicos, psicológicos,...
Las normas morales son reglas que orientan la conducta de las personas para una sana convivencia, pues nos permiten saber qué es lo correcto y lo incorrecto en una sociedad. Todas se basan en la llamada regla...
Un apóstol es un mensajero o propagador de la doctrina cristiana, encargado de anunciar la fe, el amor de Dios y el poder redentor de Jesucristo. En el contexto bíblico, un apóstol es un evangelizador con la...
La realidad puede entenderse como el conjunto de hechos, seres y cosas que existen de manera efectiva. Es aquello que tiene presencia concreta y que puede ser percibido, experimentado o verificado. La realidad...
Un Estado liberal es una forma de organización jurídico-política. Se distingue por la separación de poderes, la democracia, el libre mercado. El respeto a la ley y la constitución, el Estado de derecho, y...
Un sarcasmo es una burla pesada, una ironía mordaz, un comentario hiriente que ofende o maltrata. El sarcasmo, en este sentido, es una especie de ironía amarga, humillante y provocadora que, a veces, raya en...
El color azul es un color frío como el verde y el violeta, y forma parte de los llamados colores psicológicos primarios. Obtiene su nombre del lapislázuli, una piedra semipreciosa de la cual se extraía un...
El pensamiento es una facultad inherente al ser humano que nos permite construir ideas, conceptos y establecer relaciones entre ellos. Es, en esencia, la capacidad de pensar, y abarca desde procesos simples,...
Los seres vivos u organismos son todas las estructuras biológicas que cumplen funciones como la alimentación, el desarrollo, la reproducción y las interacciones con otros organismos, incluyendo el...
El racionalismo es una corriente filosófica que afirma que la razón es la principal fuente de conocimiento, superior a los sentidos o la experiencia empírica. Si bien reconoce que la experiencia puede...
El ejercicio físico es la realización de movimientos corporales estructurados, repetitivos y, en ocasiones, supervisados por un instructor, con el objetivo de mejorar la condición física y la salud. El...
El meridiano de Greenwich es la línea imaginaria, perpendicular al ecuador, a partir de la cual se mide la longitud terrestre y se establece el huso horario. Se lo conoce también como meridiano base, primer...
La injusticia es la falta o ausencia de justicia, de bien común y de equilibrio, en referencia a un suceso, a un acto o a una situación de hecho ( statu quo ). La injusticia puede formar parte de un grupo...
La tradición es la transmisión de ciertas costumbres, prácticas o hábitos de una generación a otra. Entre estas prácticas se encuentran, por ejemplo, determinadas creencias, leyendas, símbolos,...
El cambio es la transición de un estado a otro, un proceso mediante el cual algo o alguien deja de ser como era para transformarse en algo distinto. Puede tratarse de una transformación visible, como el paso...