La filosofía contemporánea engloba todas las corrientes filosóficas y pensadores desde el siglo XIX hasta la actualidad. Estas corrientes se caracterizan por la búsqueda de respuestas a una serie de...
Magnitud se refiere al tamaño o grandeza de un cuerpo. También puede indicar la importancia de una circunstancia o problema en particular. Por ejemplo, “Ese barco carguero es de una magnitud...
La clasificación de los colores es una manera de organizar los colores mediante categorías o grupos para facilitar su estudio. Dicha organización se divide en colores primarios, secundarios y terciarios de...
Integración es el acto de unir, incorporar y/o entrelazar partes para que forme parte de un todo. Hoy en día, se usa la palabra integración mayormente como un concepto social que abarca diferentes campos...
Un artículo es una composición escrita que forma parte de una obra mayor, ya sea un libro, una revista, un periódico o un documento legal. En el ámbito periodístico, el artículo es una pieza informativa o...
Como delincuencia nos referimos a todo aquello relacionado con las acciones delictivas y con los individuos que las cometen, conocidos como delincuentes. Los delincuentes son personas que cometen delitos, es...
Las biomoléculas son sustancias imprescindibles que forman parte de los seres vivos, y que cumplen una serie de funciones importantes para su buen funcionamiento biológico. Las biomoléculas se forman a...
Una monografía es un trabajo de investigación o texto que aborda un aspecto específico de un asunto o tema en particular. Para comprender a fondo en qué consiste una monografía, es necesario conocer sus...
La filosofía griega o filosofía clásica abarca el período del pensamiento desarrollado en la Antigua Grecia desde su período clásico (499 - 323 a.C.) hasta su período helénico (323 - 30 a.C). La palabra...
La narrativa es un género literario, generalmente en prosa, que consiste en contar una historia. Las historias narradas pueden ser reales o ficticias, y pueden transmitirse de manera escrita u oral. En la...
Se conoce como cuerpo al conjunto de todas las partes materiales que componen el organismo del ser humano y animal. No obstante, la expresión cuerpo es asumida como sinónimo de cadáver, es decir, al cuerpo...
La filosofía presocrática reune una serie de doctrinas concebidas por un grupo de pensadores griegos, anteriores a Sócrates, que estaban preocupados por comprender y descifrar el origen natural de todo...
La energía luminosa es la energía que generan y transportan las ondas de luz. Cuando la luz se traslada puede actuar como una onda electromagnética o como una partícula, ya que puede interactuar con otras...
La lingüística es el estudio del lenguaje, entendiéndolo como un sistema de signos autónomo. El lenguaje se puede estudiar en varios niveles o aspectos: producción de sonidos, significado del signo,...
El metabolismo es el conjunto de procesos químicos que ocurren en las células de los seres vivos para convertir los alimentos en energía, fabricar y reparar estructuras celulares, y eliminar desechos. Estos...