Flora

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

La flora es el conjunto de especies vegetales que crecen de forma natural o cultivada en un territorio determinado. Este término abarca toda la vegetación que se desarrolla en un ecosistema, región o período histórico concreto, incluyendo árboles, arbustos, hierbas, flores, helechos, musgos, entre otros.

Flora: flor tropical salvaje (Caesalpinia pulcherrima)

La flora cumple un papel esencial en los ecosistemas. Las plantas producen oxígeno, capturan dióxido de carbono, regulan el clima, protegen el suelo y sirven de alimento y refugio para numerosos organismos. Junto con la fauna (el conjunto de animales), forman parte de los llamados recursos bióticos, es decir, los seres vivos que interactúan en un entorno natural.

La flora es un componente esencial de la vida en la Tierra. Comprender su diversidad, sus tipos y su papel ecológico nos ayuda a valorar la riqueza natural de los ecosistemas y la importancia de su conservación, especialmente frente a amenazas como la deforestación, el cambio climático y las especies invasoras.

Tipos de Flora

La flora se puede clasificar de por la forma en que sobrevive en el medio; las regiones, el clima y el medio ambiente que necesitan para desarrollarse, el uso que se les da, el período geológico que representan, etc. La característica de la flora, por lo tanto, se determina por el nombre que se le da al conjunto específico de plantas.

En este sentido, algunos de los tipos más generalizados de flora son:

Según su origen o adaptación

  • Flora nativa o autóctona: son las especies originarias de una región. Por ejemplo, la flor de Nochebuena en México.
  • Flora endémica: son especies nativas que solo existen en una región específica.
  • Flora introducida o exótica: son especies traídas por el ser humano desde otros lugares.
  • Flora invasora: especies exóticas que se expanden agresivamente, desplazando a la flora local.

Vea también: Las Plantas

Según su relación con el ser humano

  • Flora silvestre: crece de forma natural sin intervención humana.
  • Flora cultivada: especies sembradas y cuidadas por el ser humano, como el trigo o los rosales.
  • Flora ornamental: cultivada por su valor estético, como la rosa o la orquídea.
  • Flora alimenticia: usada como alimento, como el maíz o el tomate.
  • Flora medicinal: plantas con propiedades curativas, como el cardo santo o el chicalote.

Según su entorno natural

  • Flora tropical: vegetación de climas cálidos y húmedos. Incluye especies como palmeras, orquídeas o ceibas.
  • Flora desértica: adaptada a zonas áridas, como los cactus.
  • Flora montañosa: se desarrolla en zonas elevadas. Varía según la altitud, incluyendo bosques de coníferas o vegetación de páramo.

Según el período geológico

Los paleobotánicos estudian la flora fósil para entender la evolución de la vida en la Tierra. Algunas etapas clave son:

  • Flora del Paleozoico: aparecen las primeras plantas terrestres y con semillas.
  • Flora del Mesozoico: se desarrollan las gimnospermas (como las coníferas) y luego las primeras angiospermas (plantas con flores).
  • Flora del Cenozoico: se diversifican ampliamente las angiospermas y aparecen muchas de las especies actuales.

Flora y fauna

La flora y fauna son el recurso biótico que sustenta un ecosistema. La flora agrupa todo lo que comprende el reino vegetal, mientras que la fauna se refiere a todo aquello que involucra al reino animal.

Vea también:

Cómo citar: Significados, Equipo (25/06/2025). "Flora". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/flora/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés