Una comparación consiste en observar ciertas diferencias y semejanzas entre dos o más elementos. Por ejemplo, en Su casa es tan grande como la mía se compara el tamaño de las dos casas. De este modo, se...
La visión es la acción y el efecto de ver. Percibir con los ojos los objetos gracias a la luz. El proceso visual comienza cuando la luz entra en el ojo a través del iris y pasa por el cristalino o lente...
La nacionalidad es el vínculo jurídico y político que une a una persona con un Estado, reconociéndola como miembro de su comunidad nacional y otorgándole derechos y deberes. Se adquiere generalmente por...
Un personaje es un ser animado, real o ficticio que actúa en un relato (literario, dramático o visual). Es un ente al que se le atribuyen una serie de acciones, palabras y/o pensamientos en el marco de una...
Existen varios tipos de entrevista que pueden clasificarse según el ámbito en el que se llevan a cabo, el objetivo propio de la misma o la forma en la que se realizan. Pueden ir desde seleccionar a un...
El sistema de castas de la Nueva España fue la clasificación que determinaba el estatus social de los pobladores del virreinato. Las castas catalogaban a los descendientes de las uniones que produjeron el...
Los compuestos inorgánicos o moléculas inorgánicas son aquellos que se forman por la combinación de elementos metales y no metales de la tabla periódica. Generalmente, no tienen carbono y, cuando lo...
Los términos sesión y cesión son palabras parónimas, es decir, que presentan una relación o semejanza, en este caso por su forma o sonido. Debido a su semejanza, suelen confundirse sus significados o...
Las proteínas son macromoléculas presentes en las células que coordinan múltiples funciones vitales. También se conocen como polipéptidos. Estas macromoléculas se encuentran en toda la materia viva. De...
El ángulo llano es, en términos de la geometría, el espacio comprendido en una intersección entre dos rectas cuya apertura mide 180 grados o 180º. Como el ángulo es de 180º, no hay una diferencia entre...
Heteronomía es la dependencia y sumisión de un individuo que se encuentra bajo el control de una tercera persona o agente externo. En consecuencia, heteronomía es todo lo contrario de autonomía. Este...
Las artes visuales son el conjunto de manifestaciones artísticas de naturaleza visual. Entre ellas se encuentran las artes plásticas tradicionales ( pintura, escultura, arquitectura, etc.), así como las...
La elasticidad es una propiedad fundamental de la materia que se define como la capacidad de un cuerpo de deformarse ante la acción de una fuerza externa y recuperar su forma original cuando dicha fuerza cesa....
Los principios generales del Derecho son una serie de enunciados que informan sobre el funcionamiento de las normas legales. Forman parte del ordenamiento jurídico de un país, aunque no estén incluidos...
El estado sólido es uno de los cuatro estados de agregación de la materia, cuya característica principal es la oposición y resistencia al cambio de forma y volumen. La materia en estado sólido está...