Una bibliografía es una relación o lista de un conjunto de libros o escritos utilizados como material de consulta o soporte documental para la investigación y la elaboración de un trabajo escrito o una...
La nutrición autótrofa es aquella que realizan los organismos autótrofos. Se caracterizan por tener la capacidad de sintetizar y generar las sustancias necesarias para su metabolismo y nutrirse a partir de...
La irresponsabilidad es la f alta de capacidad y voluntad de una persona para cumplir con una obligación, compromiso o tarea. Irresponsabilidad también se emplea para indicar las consecuencias de haber...
La autodeterminación se refiere a la capacidad de un individuo, pueblo o nación, para decidir por sí mismo en los temas que le conciernen. El concepto de autodeterminación es usado en política para...
El psicoanálisis o sicoanálisis es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo austriaco Sigmund Freud a finales del siglo XIX, cuando buscaba el tratamiento clínico a los pacientes neuróticos o...
Abiótico comprende todo lo relacionado con el medio inerte y las condiciones que afectan a los seres vivos. En concreto, la parte abiótica de un ecosistema hace referencia a los componentes físicos y...
Ideología es, en Filosofía, el estudio del origen de las ideas. Una ideología es un sistema de pensamiento que se compone de un conjunto de ideas o principios sobre los que se fundamenta una manera...
Una fracción es la representación de las partes de un todo, es decir, se divide en partes iguales en las que cada una es una fracción del entero. Por ejemplo: dividimos una pizza en 8 trozos iguales, por lo...
La luz es una radiación electromagnética a la que generalmente nos referimos como la luz visible. Esta se transmite en forma de ondas, cuyo reflejo ilumina las superficies, permitiéndonos, de esta manera,...
La dualidad es la propiedad o el carácter de lo que es doble o contiene en sí dos naturalezas, dos sustancias o dos principios, por ejemplo. La dualidad también tiene significados diferentes en la economía,...
La etnografía es una rama de la antropología y un método de investigación cualitativa. Tiene como objetivo observar y registrar de manera sistemática las prácticas culturales, los comportamientos sociales...
Un paisaje es la porción de un territorio que puede ser percibida a través de los sentidos, principalmente de manera visual, pero también auditiva o táctil. Está compuesto por elementos naturales y/o...
GPS son las siglas de “Global Positioning System” que en español significa “ sistema de posicionamiento global”. El GPS es un sistema de navegación basado en satélites en órbita sobre el planeta...
El término "imbécil" se utiliza como adjetivo para referirse a personas que muestran falta de inteligencia o torpeza en sus acciones. En sentido figurado, "imbécil" se usa como sinónimo de "tonto" y se...
Equidistante es un concepto empleado en matemáticas para describir un punto, línea, plano o sólido que se encuentra a la misma distancia de otros elementos geométricos de referencia. En áreas como la...