El campo eléctrico es un sector espacial que ha sido modificado por la carga eléctrica que, al ser introducida en el mismo, genera una determinada respuesta o reacción. En otras palabras, en el campo...
El sistema o aparato digestivo está compuesto por un conjunto de órganos que se encargan de realizar el proceso de digestión de alimentos. Estos órganos conforman una especie de tubo largo por donde viajan...
La energía térmica o calorífica es la energía de todas las partículas en movimiento que forman un cuerpo. La oscilación de temperatura en el cuerpo es señal del aumento o disminución de su energía...
El Paleolítico es el periodo más antiguo y prolongado de la prehistoria, ya que su estudio inicia con la aparición de los primeros homínidos hace 2,5 millones de años, y abarca hasta el 10 mil a.C. En este...
Los hechos históricos son los eventos más importantes en el desarrollo de una sociedad. Tales hechos se enmarcan dentro de procesos históricos más amplios de cambio social y, por ser tan significativos,...
Una expresión es la especificación o declaración de una cosa para darla entender. El término expresión es palabra o locución, un gesto o movimiento corporal. En el mundo artístico, es la viveza y...
Las líneas paralelas, o rectas paralelas, son dos líneas que siempre mantienen la misma distancia y si se prolongasen hacia el infinito nunca se tocarían. También se llaman líneas equidistantes porque,...
El Imperio bizantino estaba constituido por todos los territorios orientales que pertenecían al Imperio romano. Fue creado en el año 395, cuando se separaron definitivamente los territorios occidentales y...
La geografía física es la rama de la geografía que se dedica al estudio, análisis y comprensión de la superficie terrestre, sus patrones, procesos y elementos naturales. Su objetivo principal es analizar...
Un teorema es una proposición matemática que ha sido demostrada como verdadera a partir de axiomas, postulados u otros teoremas previos, siguiendo reglas de inferencia lógicas. Los teoremas son fundamentales...
El ciclo de las rocas o ciclo litológico son los procesos geológicos que atraviesan las rocas para transformarse en alguno de estos tres tipos de roca: ígneas, sedimentarias o metamórficas. Este ciclo...
El Shabat es el día de descanso semanal de la tradición judía, un momento sagrado que marca el final de la semana laboral y el comienzo de un espacio de paz, recogimiento y convivencia familiar. Su origen se...
El tacto es el sentido que nos permite percibir las formas, consistencias y las texturas de los objetos cuando entramos en contacto con ellos. También nos sirve para expresar afecto y seguridad hacia otras...
Una disolución es la mezcla homogénea de dos o más componentes que no reaccionan entre sí y que se encuentran en proporciones variables. Las disoluciones tienen dos componentes: un solvente o disolvente,...
El pop es un estilo musical derivado de la música popular. Su nombre, pop, procede del inglés, que es un acortamiento del término popular, que en español traduce ‘popular’. La música pop se origina en...