"Más sabe el diablo por viejo que por diablo" significa que la experiencia brinda más conocimiento y sabiduría que la astucia o la inteligencia inherente a la persona. Si bien la propia inteligencia y...
El Día de San Valentín, también conocido como Día del Amor y la Amistad, es una festividad para celebrar el amor entre parejas y entre amigos. El Día de San Valentín o Día de los Enamorados, se celebra...
El ciclo de las rocas o ciclo litológico son los procesos geológicos que atraviesan las rocas para transformarse en alguno de estos tres tipos de roca: ígneas, sedimentarias o metamórficas. Este ciclo...
Una golondrina no hace verano es un refrán popular que enseña que no se debe generalizar ni sacar conclusiones definitivas a partir de un único hecho, señal o indicio. En otras palabras, un solo...
Las líneas paralelas, o rectas paralelas, son dos líneas que siempre mantienen la misma distancia y si se prolongasen hacia el infinito nunca se tocarían. También se llaman líneas equidistantes porque,...
La investigación cuantitativa es un modelo de investigaciones que se basa en la recabación y análisis de datos numéricos con el fin de mostrar y medir relaciones entre variables, o cuantificar y describir...
Como híbrido podemos designar a todo aquel individuo que es producto del cruce de dos organismos de distinta especie. La palabra, como tal, proviene del latín hybrĭda. Así, en biología, un híbrido puede...
La óptica es la rama de la física que estudia el comportamiento, las propiedades y los efectos de la luz. Su propósito es comprender cómo la luz se genera, propaga e interactúa con la materia, lo que ha...
Sui generis es una expresión del latín que significa, literalmente, ‘de su género’ o ‘de su especie’. En este sentido, como sui generis designamos a una cosa que es singular o excepcional. Así,...
Éxodo es el desplazamiento de un pueblo o comunidad de personas, que abandonan su lugar de origen en busca de un nuevo espacio en el que radicarse. El éxodo puede tener diversas causas, como conflictos...
Ruido es un sonido inarticulado o confuso que suele causar una sensación auditiva desagradable. En el área de las telecomunicaciones, 'ruido' es una perturbación o una señal anómala que se produce en un...
Un planeta es un cuerpo celeste esférico, que gira alrededor de una estrella y que no emite luz propia. Lo que se considera o no planeta ha sido objeto de continuas revisiones por parte de los astrónomos....
Un acrónimo es una serie de siglas que se leen como una palabra. Por ejemplo, las siglas UNESCO ( United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization) se pueden leer como una palabra: Unesco. Sin...
La intersubjetividad es el proceso recíproco por medio del cual se comparte la conciencia y conocimiento de una persona a otra. Ofrece una perspectiva de justificación y validación del “otro” que permite...
Los hechos históricos son los eventos más importantes en el desarrollo de una sociedad. Tales hechos se enmarcan dentro de procesos históricos más amplios de cambio social y, por ser tan significativos,...