La hidrosfera o hidrósfera es el conjunto de las aguas que se encuentran en el planeta Tierra. El término proviene de las palabras griegas ὑδρο (hydro), que significa ‘agua’, y σφαῖρα...
El azar es una combinación de circunstancias o de causas imprevisibles, no planeadas y sin propósito, que rodean un determinado acontecimiento que no responde a la relación de causa-efecto ni a la...
Se denomina litosfera o litósfera la capa más superficial de la esfera terrestre, formada por la corteza y la zona más externa del manto terrestre. Esta capa está delimitada por la superficie terrestre...
La energía mecánica es la capacidad de un cuerpo de generar movimiento y de realizar un trabajo mecánico. Es lo que le permite interactuar con otros cuerpos en un sistema y transferir energía. La energía...
Las conjugaciones verbales son los diferentes modelos por los cuales se modifica un verbo. También se conocen como flexiones verbales o paradigmas verbales. En el caso de la lengua española, el verbo es capaz...
La bandera de los Estados Unidos Mexicanos es uno de los símbolos patrios de este país. Es la insignia nacional de México más reconocida a nivel internacional. La bandera mexicana consiste en un rectángulo...
La euforia es la sensación de bienestar o alegría que se manifiesta al mundo exterior. También euforia es la capacidad para resistir al sufrimiento y a las adversidades. El término eufórico es el adjetivo...
El campo eléctrico es un sector espacial que ha sido modificado por la carga eléctrica que, al ser introducida en el mismo, genera una determinada respuesta o reacción. En otras palabras, en el campo...
Una expresión es la especificación o declaración de una cosa para darla entender. El término expresión es palabra o locución, un gesto o movimiento corporal. En el mundo artístico, es la viveza y...
OTAN son las siglas que corresponden a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, en inglés NATO (North Atlantic Treaty Organization). Es una alianza político-militar entre países de América del...
El Paleolítico es el periodo más antiguo y prolongado de la prehistoria, ya que su estudio inicia con la aparición de los primeros homínidos hace 2,5 millones de años, y abarca hasta el 10 mil a.C. En este...
Shabat es el ritual de descanso semanal de los creyentes del Judaísmo. El día de descanso semanal hace referencia al día de descanso después de los seis días de trabajo para la creación del mundo, según...
Tratado internacional es un término que designa los acuerdos jurídicos entre diferentes Estados o entre un Estado y un organismo internacional. Estos acuerdos establecen compromisos de parte y parte que, en...
La energía térmica o calorífica es la energía de todas las partículas en movimiento que forman un cuerpo. La oscilación de temperatura en el cuerpo es señal del aumento o disminución de su energía...
La geografía física es la rama de la geografía que se dedica al estudio, análisis y comprensión de la superficie terrestre, sus patrones, procesos y elementos naturales. Su objetivo principal es analizar...