Desde la Declaración de los Derechos Humanos en 1948, vivimos en una sociedad que teóricamente reconoce la igualdad de las personas ante la ley, sin distinción de origen étnico, género o condición. Sin...
La respiración celular es el proceso por el cual la célula obtiene energía a partir de azúcares u otras moléculas orgánicas, al reaccionar los carbonos e hidrógenos en presencia de oxígeno u otros...
La caridad es obrar desinteresadamente, en favor del prójimo, sin esperar nada a cambio. Es aplicable a las distintas acciones solidarias mediante las cuales se brinda apoyo a quienes lo necesitan. Ofrecer...
La cinemática es una rama de la mecánica clásica, encargada de estudiar y describir el movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo producen. Analiza variables como trayectoria, velocidad y...
La resurrección de Jesús es la acción mediante la cual se cree que Jesús de Nazaret o Jesucristo vuelve a la vida de entre los muertos, tres días después de haber sido crucificado y sepultado. Se trata de...
La simbiosis es la asociación o interacción que se establece entre dos o más organismos vivos. En biología se estudia este tipo de asociaciones entre dos o más individuos, sean animales, vegetales, hongos...
Según el medio contaminado o la vía de contaminación, los tipos de contaminación ambiental son los siguientes: Contaminación del suelo y subsuelo. Contaminación hídrica o del agua. Contaminación...
La vanidad es la actitud de quien sobrevalora sus propias habilidades, atributos y conocimientos. Esto provoca que la persona desarrolle un concepto exagerado de sí misma, que se crea superior a los demás....
La seguridad es un concepto fundamental que se refiere a la ausencia de riesgos o peligros, garantizando estabilidad, protección y confianza en distintos ámbitos de la vida cotidiana. Se puede aplicar tanto a...
Una crisis es una situación de cambio profundo, generalmente inesperado, que pone en riesgo el equilibrio previo de un sistema, sea este social, económico, político, individual o ambiental. Puede tener...
La logística es una red de medios, métodos e infraestructuras combinadas para garantizar el almacenamiento, el transporte y la entrega de bienes y servicios. Logística como función empresarial debe su...
El predicado es la parte de la oración que dice algo sobre el sujeto: le atribuye acciones, estados, procesos y propiedades. El predicado tiene un elemento, el verbo, que desempeña la función de núcleo (la...
La entidad de nacimiento hace referencia al estado específico dentro de la República Mexicana donde se lleva a cabo el registro de nacimiento de una persona a través de las autoridades del Registro Civil....
Las razones trigonométricas son relaciones entre los lados de un triángulo rectángulo que determinan sus ángulos. Este concepto está relacionado con operaciones matemáticas como el seno, coseno y...
El singular es la marca gramatical de número que se encuentra en la terminación de las palabras y que indica si se refiere a una sola persona, animal o cosa. Por ejemplo: la casa, la mujer, el niño, la rata....