Un signo es un objeto, señal o fenómeno material que representa o sustituye a otro, ya sea de manera natural o convencional. Los signos permiten la comunicación y la interpretación de mensajes en diferentes...
La Tierra es el tercer planeta del sistema solar y se encuentra a una distancia promedio de 149,6 millones de kilómetros del Sol. Es el único cuerpo celeste conocido donde se desarrolla la vida, gracias a sus...
La cultura maya es una de las más destacadas en la época precolombina, conocida por su compleja organización política, sus avances en astronomía y matemáticas, y su sistema de escritura jeroglífica. Se...
Stock es la cantidad de productos o materias primas que posee un comercio en su almacén a la espera de su venta o comercialización. El stock es una inversión que debe de realizar el comercio para asegurarse...
La fonética es el estudio de la producción de los sonidos de una lengua. Todas las lenguas utilizan un conjunto de sonidos mediante los cuales se construyen palabras, las cuales después relacionamos con un...
Una narración es una forma de contar acontecimientos, vividos o imaginados, de manera ordenada y secuencial. El objetivo es contar una historia, tal como lo hace una novela, un cuento o un relato. Es necesario...
El desierto es un área de tierra extremadamente seca y con escasas precipitaciones. Es uno de los biomas más importantes de la Tierra dada la variedad de plantas y animales adaptados a vivir en tales...
La cohesión es la propiedad que permite que las partes de un todo permanezcan unidas entre sí, ya sea en un sentido físico (como los materiales) o abstracto (como las ideas). En los objetos materiales, la...
La Mano de Fátima también se conoce como Hamsa, un término de origen árabe que significa “cinco”, en referencia a los 5 dedos de la mano humana. Es adoptada como un amuleto para la protección del mal...
Los antivalores son aquellas actitudes negativas que se oponen a los valores éticos y morales que regulan y guían las conductas de las personas en la sociedad. La palabra, como tal, se forma con el prefijo...
Semióticaes la disciplina encargada del estudio del signo, es decir, aquello que se emplea para representar una idea o un objeto diferente de sí mismo. Las primeras nociones de la semiótica las encontramos...
La tabla periódica, o tabla periódica de los elementos, es un registro organizado de los elementos químicos según su número atómico, propiedades y características. Está compuesta por 118 elementos...
La fonología es el estudio de la función y organización de los sonidos del habla dentro de un sistema lingüístico. Estos sonidos se llaman fonemas, y se combinan entre ellos para formar palabras con...
Descubre las características principales de las cordilleras, los procesos que las originan, su relevancia geológica, y ejemplos de las cordilleras más importantes del mundo. Qué es una Cordillera Una...
La alteridad es la condición de ser otro o de ser diferente. Se refiere al momento en el que una persona (el "yo") se da cuenta de que existe alguien más (el "otro") que es diferente a ella. Es como un...