Racional es lo relativo a la razón. El ser humano posee la capacidad para pensar, entender, evaluar la información y actuar de manera deliberada, basándose en principios y valores, para alcanzar objetivos...
Sublime a todo aquello que es visto como eminente, que alcanza un nivel elevado en la escala de valores morales, intelectuales o estéticos. El término "sublime" tiene raíces en la palabra "sublimar", que en...
En internet, un dominio es el nombre único que identifica a un sitio web. Es lo que escribimos en la barra de direcciones del navegador para acceder a una página, como por ejemplo: google.com. El dominio...
El interés es el provecho o la ganancia que se puede sacar de algo. En este sentido, en la economía el interés está ligado al lucro que se obtiene a partir del uso del dinero mediante préstamos y...
La verdad es la correspondencia entre lo que pensamos o sabemos con la realidad. La palabra, como tal, proviene del latín verĭtas, veritātis. En este sentido, la verdad supone la concordancia entre aquello...
El pueblo es el conjunto de personas de un lugar, región o país. Son las personas que forman parte del Estado, sin ningún tipo de distinciones de raza, género, religión, nivel económico o social. Con un...
El pluralismo es el sistema en el cual se acepta, tolera y reconoce la variedad de doctrinas, posiciones, pensamientos, tendencias o creencias dentro de una sociedad. Es una de las características más...
Percepción es la acción y efecto de percibir. Hace alusión a las impresiones que puede percibir un individuo de un objeto a través de los sentidos (vista, olfato, tacto, auditivo y gusto). Por otro lado,...
Como omnipresente se designa aquello que está presente en todos los lugares al mismo tiempo. Según la doctrina cristiana, la omnipresencia es atributo por excelencia de Dios, así como la omnisciencia y la...
La Pascua (también conocida como Pésaj por su nombre en hebreo) es una festividad solemne que celebra la libertad del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto, relatada en el libro del Éxodo, en el Antiguo...
Los huevos de Pascua son un símbolo que representa el inicio de la vida y la fertilidad. Para los cristianos, simboliza la Resurrección de Jesucristo y la esperanza de una nueva vida. La tradición de regalar...
El Domingo de Ramos es el día en que los cristianos conmemoran la entrada de Jesús en Jerusalén y su aclamación como Hijo de Dios. El Domingo de Ramos es el acontecimiento que marca el fin de la Cuaresma y...
La Semana Santa, también conocida como Semana Mayor, es un período de ocho días que comienza con el Domingo de Ramos y culmina con el Domingo de Resurrección, la última semana de la Cuaresma. Los días...
El Viernes Santo es una festividad cristiana en la cual se conmemora la muerte de Jesús de Nazaret. Se celebra durante la Semana Santa, después del Jueves Santo, y antes del Domingo de Resurrección o de...
Como Jueves Santo se conoce la festividad cristiana que celebra la última cena de Jesús de Nazaret con sus discípulos, la institución de la eucaristía y del orden sacerdotal, así como el lavatorio de...