Un combustible es una sustancia cuya principal característica es la capacidad de liberar energía cuando reaccionan con un agente oxidante, generalmente el oxígeno, en un proceso llamado combustión. Esta...
Un cambio social indica una modificación en la estructura de una sociedad en relación con sus normas, valores, relaciones, políticas o formas de gobierno. El cambio social puede presentarse tanto como un...
El modernismo, en términos generales, es un movimiento artístico y literario que alude a un gusto por la novedad y a un distanciamiento de las propuestas artísticas del pasado, que se consideran atrasadas....
Los animales vivíparos son aquellos cuyos embriones se desarrollan dentro del cuerpo de la madre (o progenitor gestante) hasta el momento del nacimiento, a diferencia de los ovíparos, que ponen huevos en el...
Un convenio es un acuerdo entre dos o más partes que establece compromisos mutuos sobre un asunto determinado. Estos acuerdos pueden ser de diversa naturaleza y tener alcance legal, dependiendo de su...
Los no metales son elementos químicos que, en su mayoría, se encuentran en la parte derecha de la tabla periódica. Se caracterizan por ser malos conductores del calor y de la electricidad, además de...
El concepto de Hades tiene un significado múltiple que abarca tanto la mitología griega como las escrituras bíblicas. Por un lado, Hades hace referencia al dios de los muertos en la mitología griega, por...
En física, el movimiento hace referencia al cambio de posición de una parte o de la totalidad de un cuerpo animado o inanimado. Son los también llamados movimientos mecánicos y son estudiados por la ciencia...
Se conoce por vanguardias literarias a la literatura creada a principios del siglo XX. Las obras de este periodo se caracterizaron, en su conjunto, por romper los esquemas anteriores y proponer nuevas...
La discriminación es el trato excluyente, injusto o violento hacia otras personas por diferencias como el origen étnico, cultura, creencias o sus condiciones físicas y mentales. Todo trato discriminatorio es...
La célula eucariota es aquella que tiene un núcleo definido, cubierto por el citoplasma y protegido por una envoltura que constituye la membrana celular. Esto les diferencia de las células procariotas, que...
El renacimiento es una etapa de la historia europea que abarca desde el siglo XIV hasta la primera mitad del siglo XVI aproximadamente. Tuvo su epicentro en Italia y desde allí se expandió al resto del...
La filosofía griega o filosofía clásica abarca el período del pensamiento desarrollado en la Antigua Grecia desde su período clásico (499 - 323 a.C.) hasta su período helénico (323 - 30 a.C). La palabra...
La investigación es un proceso estructurado de búsqueda de información y análisis de datos que se lleva adelante para obtener conocimientos, resolver problemas o ahondar en el entendimiento de algún...
Los tipos de conocimiento son las diferentes formas en las que se adquiere, interpreta y organiza la información. Un individuo las desarrolla a partir de diferentes factores, como pueden ser la experiencia, el...