Evolucionismo
El evolucionismo es una teoría científica que sostiene que los seres vivos han cambiado a lo largo del tiempo como resultado de un proceso gradual de transformación. Según esta perspectiva, las especies no son estáticas, sino que se modifican para adaptarse a su entorno, lo que permite su supervivencia y reproducción.
Aunque a menudo se asocia con la teoría de Darwin, el evolucionismo es un concepto más amplio que incluye diversas ideas y modelos sobre el origen y el desarrollo de la vida. Charles Darwin se basó en este marco para formular su teoría de la evolución por selección natural, una de las explicaciones más influyentes dentro del pensamiento evolucionista.
Origen y desarrollo del evolucionismo
La idea de que la vida cambia con el tiempo no es nueva. Uno de los primeros antecedentes del pensamiento evolucionista se encuentra en la filosofía griega antigua.
Anaximandro de Mileto (610-545 a. C.) propuso que la vida se originó en el agua y que los seres humanos descendían de formas de vida acuáticas. Aunque esta hipótesis no era científica en el sentido moderno, revela una intuición temprana sobre la transformación de las especies.
Ya en la era moderna, a partir del siglo XVIII, comenzaron a formularse teorías más estructuradas. Un hito importante fue la propuesta del naturalista francés Jean-Baptiste Lamarck (1744-1829), quien argumentaba que los organismos podían modificar sus características durante su vida para adaptarse al ambiente, y que estos cambios eran heredados por sus descendientes. Este enfoque, conocido como lamarckismo, fue una de las primeras teorías científicas de la evolución.
Darwin y la teoría de la evolución por selección natural
El evolucionismo alcanzó un nuevo nivel con la obra del naturalista británico Charles Darwin (1809-1882). En 1859, Darwin publicó El origen de las especies, donde presentó la teoría de la selección natural como mecanismo de evolución. Según esta, solo sobreviven y se reproducen aquellos organismos que poseen características ventajosas para su entorno.
Esta idea supuso una revolución científica y cultural, ya que ofrecía una explicación naturalista del origen y la diversidad de las especies, incluida la humana. Darwin, además, reconocía la importancia de la variación genética y la herencia, aunque la genética moderna aún no estaba desarrollada en su época.
Ver también: Positivismo y Empirismo (Filosofía)
Cómo citar: Significados, Equipo (24/06/2025). "Evolucionismo". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/evolucionismo/ Consultado: