El método inductivo es un tipo de razonamiento que consiste en obtener conocimientos generalizables a partir de conocimientos específicos. Así, va de la observación de fenómenos particulares a la...
El narcisismo es un desorden de la personalidad que consiste en un exagerado amor y admiración por sí mismo. Es considerado un trastorno psicológico, ya que puede llegar a afectar severamente la vida de las...
Se conoce como contrato social al acuerdo implícito por el cual los ciudadanos aceptan vivir bajo las leyes y autoridades de un Estado, a cambio de la protección de sus derechos y el acceso a bienes y...
La entidad de nacimiento hace referencia al estado específico dentro de la República Mexicana donde se lleva a cabo el registro de nacimiento de una persona a través de las autoridades del Registro Civil....
El porfiriato fue un periodo de la historia política y económica de México que abarcó de 1876 a 1911, durante el cual el general Porfirio Díaz ocupó la presidencia casi ininterrumpidamente, salvo un...
Los valores éticos son aquellos que estructuran el comportamiento del ser humano con la intención de afianzar la importancia de actuar de manera consciente, respetuosa y sin afectar de manera negativa a...
Maquiavélico es un enfoque del ámbito político y el ejercicio del poder, basado en la astucia y las prácticas carentes de escrúpulos. Hace referencia a acciones o actitudes de engaño y doblez que emplean...
La artesanía es el arte y técnica de elaborar objetos o productos de forma manual, con poca o ninguna intervención de maquinaria industrial, y mediante métodos tradicionales transmitidos de generación en...
La ética es la parte de la filosofía que reflexiona sobre el hecho moral, es decir, sobre lo que está bien o está mal. Así, pues, en nuestro día a día, nos ajustamos a ciertos principios o normas que...
El refrán “el que calla otorga” es un dicho popular con el cual se da a entender que quien no presenta ninguna objeción sobre lo dicho o expresado por otra persona, sino, por el contrario, guarda...
La constancia se refiere al valor y la cualidad que poseen algunas personas en cuanto a ser perseverantes y determinados ante un propósito o decisión. Es la capacidad de mantener un esfuerzo continuo y...
La palabra filosofar se refiere a la facultad de pensamiento. A través del ella, la persona se permite contemplar, interpretar, analizar e incluso reflexionar sobre un tema en particular con el fin de entender...
La igualdad en la sociedad implica que todos los ciudadanos, sin importar su clase social, lugar de residencia, sexo, raza o religión, tengan el mismo derecho a recibir un trato justo, acceder a las mismas...
Los desastres naturales son una serie de fenómenos de la naturaleza de gran intensidad que ponen en peligro la vida humana. Solo reciben este nombre cuando un fenómeno afecta sensiblemente a una población en...
Una fe de erratas es la lista de errores o equivocaciones detectadas en un texto impreso. Suele insertarse en el principio o en el final de un libro, detallando la enmienda que debe ser hecha en cada uno de los...