Religión y Espiritualidad
La Santísima Trinidad es el dogma fundamental del cristianismo. Consiste en la creencia de que Dios es uno y trino, es decir, es una unidad conformada por tres personas divinas relacionadas entre sí: el Padre, el...
La misa es la ceremonia principal de la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa. En esta celebración los creyentes evocan el memorial de la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesús. También es llamada Santa...
Un sacramento es un signo exterior y visible que comunica la gracia divina y un medio para la santificación personal dentro del cristianismo. Son ejemplos de sacramento el bautismo y la eucaristía. La palabra...
Hanukkah, Janucá, Fiesta de las Luces o Luminaria, es una celebración hebrea que inicia el 25 de kislev según el calendario judío, y se extiende por ocho días corridos, hasta el día 2 de tevet. En el...
El término wicca designa una religión neopagana que tuvo su origen en la primera mitad del siglo XX en Inglaterra. Su nombre se relaciona con el término inglés moderno witch, una derivación de la palabra...
Lucifer significa literalmente 'el que porta la luz'. Esta palabra se forma a partir de las palabras latinas lux, que quiere decir 'luz', y fero, que quiere decir 'llevar'. En el Antiguo Testamento es el nombre que...
El hinduismo es un sistema religioso originario de la India. Está conformado por una grandísima diversidad de tendencias. Sin embargo, sus elementos fundamentales son la creencia en Brahman como principio supremo...
El cristianismo es una religión monoteísta que tuvo su origen en el siglo I de nuestra era. Se funda en las enseñanzas de Jesús de Nazaret. A lo largo de la historia se han generado importantes polémicas sobre...
El término creacionismo puede referirse a una teoría religiosa que sostiene que la creación del universo es obra de la divinidad. Por otro lado, como creacionismo también se conoce, en literatura, un movimiento...
Humanización es la acción y efecto de humanizar. Es decir, humanización es el proceso mediante el cual algo es dotado de cualidades humanas. El objeto de humanización puede ser una cosa, un animal, una persona,...
Se denomina como ecuanimidad al estado mental de una persona capaz de reflejar equilibrio y estabilidad emocional aun estando en medio de una situación extrema que pueda generar el desequilibrio psicológico. La...
La teodicea es una parte de la filosofía que se encarga de explicar y demostrar, de manera racional, la omnipotencia de Dios, sus atributos y la existencia del mal. La palabra teodicea deriva del griego theós, que...
Profeta es una persona que predice o interpreta hechos a través de la inspiración de alguna divinidad. Profeta, o profetisa en femenino, se refiere a una persona que logra entender y dar sentido a fenómenos...
Honra indica la preservación de virtudes personales como la rectitud, la integridad y decencia. La palabra honra deriva del latín honorare u honoris que indica específicamente la glorificación pública a través...
Ascensión indica la acción de ascender o de subir a un lugar más alto. Por otra parte, la palabra ascensión también se emplea para señalar la elevación de una dignidad suprema, por ejemplo, la ascensión al...