Religión y Espiritualidad
La compasión es un valor humano que conjuga la empatía y la comprensión hacia el sufrimiento de los demás. La palabra compasión deriva del griego συμπάθεια (sympatheia), cuya etimología indica un...
Panacea se refiere a un remedio o una solución mágica contra todos los males y problemas existentes. La palabra panacea deriva del griego panákia, compuesta por pan, que indica “todo”, y akos, que significa...
La diáspora es la dispersión por el mundo de grupos humanos que se han visto obligados, por distintas causas, a abandonar su lugar de origen. La palabra, como tal, proviene del griego διασπορά...
El Miércoles de Ceniza es el día que se da inicio a la Cuaresma para los católicos, que son los cuarenta días antes de la Semana Santa, la cual comienza el Domingo de Ramos. Esta celebración que no tiene una...
Cisma es un término que se emplea para hacer mención a la separación o división de los miembros de una organización o comunidad. La palabra cisma deriva del latín schisma, y éste a su vez del griego...
El sionismo es un movimiento e ideología nacionalista que busca establecer una patria para el pueblo judío en Jerusalén con la creación del Estado de Israel. La palabra sionismo deriva de sión que significa...
Amor a Dios se refiere a conectar la mente, el corazón y el alma para hacer todo aquello que haga feliz a Dios, de allí que sea el primer y más importante mandamiento para los cristianos. Amar a Dios es una...
En la Iglesia Católica, el lavatorio de pies simboliza la vocación de servicio, la humildad y la igualdad que todos sus fieles deben practicar. El lavatorio de los pies conmemora el amor trinitario siguiendo el...
Durante la Semana Santa se conmemoran los actos religiosos más importantes para los cristianos ya que es un tiempo para reafirmar la fe y recordar cuales son las bases sobre las que se fundamentó el cristianismo....
Viacrucis o Vía crucis es un antiguo acto de devoción que realizan los cristianos para recordar y representar la pasión y muerte de Jesucristo a lo largo del camino hasta el Calvario. Viacrucis deriva del latín...
Triduo Pascual son los tres días más importantes de la liturgia cristiana, que marcan el fin de la Cuaresma, en los cuales se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. El Triduo Pascual es el...
Según la religión cristiana, la pasión de Cristo, también llamada la pasión de Jesús, se refiere a la agonía y sufrimiento que Jesús de Nazaret padeció desde su oración en el huerto de Getsemaní (justo...
Crucifixión es un mecanismo de tortura y asesinato de personas por parte de aquellos que sostienen el poder en el momento, cuyo fin es la de mantener el control sobre las masas mediante el terror y el miedo. Los...
El Viernes de Dolores es una tradición católica anual que conmemora los sufrimientos de la Virgen María por medio de la procesión de Nuestra Señora de los Dolores. Se realiza en el marco del Viernes de...
La Vigilia Pascual es una conmemoración litúrgica especial y muy importante con la cual se celebra la resurrección de Jesús. La Vigilia Pascual marca el final del Triduo Pascual. La Vigilia Pascual se realiza en...
- Ética y Moral
- Qué es la Moral
- Flor de loto
- Qué es el Trabajo
- Dignidad
- Qué es la Navidad (y su significado)
- Qué es la Pascua
- Metafísica
- Ojo turco
- Literal
- Pentecostés (qué es y su significado)
- Religión
- Qué es la Semana Santa (y su significado)
- 10 Mandamientos de la Ley de Dios (y sus significados)
- Karma