Significado de Ser

Qué es el Ser:

Ser es todo aquél que posee un “alma”. Un ser es un individuo (ser humano), una criatura (ser vivo) o una entidad (ser supremo). El verbo ser también sirve para definir e identificar a algo o a alguien como, por ejemplo, “yo soy humano”, “tú eres mujer”, “él es profesor”, “nosotros somos amigos” y “ellos son hermanos”.

En el aspecto más filosófico, ser es lo que llamamos la esencia o la naturaleza de algo que ya por sí misma es un tema profundo muy discutido y estudiado por filósofos, escritores, psicólogos y pensadores. En términos generales, el ser es todo lo que tiene vida pero la cuestión radica en el peso e importancia que se le da a cada vida.

La importancia del cuestionamiento del ser ha generado innumerables estudios, obras y debates a lo largo del tiempo, como lo es el famoso monólogo de la obra de William Shakespeare Hamlet llamado: “Ser o no ser, ésa es la cuestión”.

Todo lo que es vivo es llamado “seres vivos” y la biología se encarga de clasificarlos. Nosotros somos seres humanos y la religión define a dios como un ser supremo.

El verbo ser es usado en el lenguaje cotidiano de diferentes maneras y es uno de los verbos más usados. El verbo ser se usa de las siguientes maneras:

  • como afirmación: “Esto es rojo”
  • para afirmar un atributo: “Es simpático”.
  • para indicar las horas: “Son las ocho”.
  • para introducir una función, capacidad o uso: “Esto es para que no te caigas”.
  • para introducir una posesión o pertenencia: “El auto es de mamá”.
  • como sinónimo de acontecer o suceder: “La fiesta fue en la casa de Juan”.
  • para afirmar la pertenencia a un país, un lugar, una región, una comunidad, una empresa, una organización, etc.: “Soy de México”.

Cómo citar: "Significado de Ser". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/ser/ Consultado: