El símbolo de pi representa un número irracional, o sea, con infinitos números decimales y sin patrón repetido. Pi es el resultado de la división entre la longitud y el diámetro de una circunferencia.
El número pi se conoce en su versión de dos decimales 3,14 y está presente en muchas de las constantes físicas, químicas y biológicas, por ello se denomina constante matemática fundamental.
El símbolo de pi (π) es la decimosexta letra del abecedario griego y es utilizado como símbolo de la Pedagogía. En matemáticas, el símbolo pi representa el número 3,1415926535897932, con 16 decimales primeros decimales.
El número pi está presente naturalmente en fractales como, por ejemplo, en el crecimiento de las plantas y artificialmente, en las fórmulas necesarias para la localización satelital (GPS) y los asistentes de voz que reconocen las voces como comandos.
Desde 1999, la Cámara de representantes de Estados Unidos de Norteamérica decreta el 14 de marzo como el Día nacional de Pi por todas las contribuciones que ha generado en la ciencia y en la tecnología.
Los primeros 100 decimales del número Pi
3, 1 4 1 5 9 2 6 5 3 5 8 9 7 9 3 2 3 8 4 6 2 6 4 3 3 8 3 2 7 9 5 0 2 8 8 4 1 9 7 1 6 9 3 9 9 3 7 5 1 0 5 8 2 0 9 7 4 9 4 4 5 9 2 3 0 7 8 1 6 4 0 6 2 8 6 2 0 8 9 9 8 6 2 8 0 3 4 8 2 5 3 4 2 1 1 7 0 6 7 9
Ver también Números Decimales