El paradigma sociocultural es un programa teórico que relaciona el aprendizaje, el desarrollo psicológico, la educación y la cultura. Su objetivo es entender y mejorar los procesos psicológicos y...
El paradigma cognitivo se centra en el estudio de cómo la mente humana procesa la información. Este procesamiento incluye la percepción, atención, memoria, lenguaje, pensamiento y resolución de problemas....
Un cuadro sinóptico es una representación gráfica de ideas para una mejor comprensión de temas y memorización de conceptos. Es una técnica de estudio o herramienta de aprendizaje que ayuda a visualizar y...
Una escuela es un centro donde se imparte enseñanza, en cualquiera de los niveles de educación: preescolar, primario, secundario, preparatorio, universitario. La escuela es la institución donde se enseña y...
El sistema educativo es una estructura de enseñanza integrada por un conjunto de instituciones y organismos que regulan, financian y prestan servicios para el ejercicio de la educación según políticas,...
La comprensión es la facultad por medio de la cual logramos entender o penetrar en las cosas para entender sus razones o para hacernos una idea clara de estas. Es también la actitud de quien es comprensivo y...
Descubre la definición de aprendizaje, su importancia, los diferentes tipos y cómo es el proceso de aprendizaje, con ejemplos. Aprendizaje es el proceso de asimilación de información que permite adquirir...
Un ejemplo es un hecho que sirve de modelo para imitar o para ser evitado. Algo que se toma como referencia para ilustrar. Un ejemplo es como una muestra que nos ayuda a entender cómo hacer algo o cómo no...
El conocimiento es la capacidad humana de adquirir, organizar e interpretar información para comprender el mundo que nos rodea. No se trata simplemente de acumular datos, sino de integrarlos en procesos...
La didáctica es una rama de la pedagogía, inscrita en las ciencias de la educación, que se encarga del estudio y la intervención en el proceso enseñanza-aprendizaje. Su finalidad es optimizar los métodos,...
La memoria es una función cognitiva fundamental que permite al ser humano registrar, conservar y recuperar información. Gracias a ella podemos aprender, desarrollar habilidades, reconocer experiencias pasadas...
Un mapa conceptual es una técnica de representación gráfica de conceptos. Este recurso organiza ideas y las relaciona entre ellas usando líneas que conectan unos conceptos con otros. Los mapas conceptuales...
La pedagogía es la ciencia de la educación y, por extensión, es el método para la enseñanza. Se centra en comprender cómo las personas aprenden y cómo se puede mejorar el proceso de enseñanza y...
Un mapa mental es un diagrama visual que se utiliza para representar conceptos o ideas relacionados con una idea central. Estos conceptos se organizan de manera radial, extendiéndose desde el núcleo hacia el...
La formación es el proceso mediante el cual una persona adquiere conocimientos, habilidades, competencias y actitudes que resultan esenciales para su desarrollo personal, social y profesional. Este proceso...