El ángulo recto es el espacio entre dos rectas que comparten el mismo vértice y cuya apertura es de 90 grados (90º). En geometría, el ángulo recto es importante, ya que, es fácil determinar cuando se...
Las líneas paralelas, o rectas paralelas, son dos líneas que siempre mantienen la misma distancia y si se prolongasen hacia el infinito nunca se tocarían. También se llaman líneas equidistantes porque,...
El ángulo agudo es el espacio entre dos rectas que comparten un mismo vértice cuya inclinación o apertura es mayor que 0 grados (0°) y menor que 90 grados (90°). En geometría, es importante saber...
Un cuadrilátero, en geometría, es un polígono que cuenta con cuatro ángulos y cuatro lados. Los cuadriláteros pueden presentar diversas formas, pero todos cumplen con estas características: cuatro...
El ángulo llano es, en términos de la geometría, el espacio comprendido en una intersección entre dos rectas cuya apertura mide 180 grados o 180º. Como el ángulo es de 180º no hay una diferencia entre...
Equidistante es un concepto empleado en matemáticas para describir un punto, línea, plano o sólido que se encuentra a la misma distancia de otros elementos geométricos de referencia. En áreas como la...
Un polígono es una figura geométrica cerrada y plana que está formada por varios segmentos rectos unidos, también denominados lados. Los puntos donde empiezan y terminan cada uno de los segmentos o lados se...
Un ángulo es la superficie existente entre dos líneas rectas que parten de un mismo punto. A las líneas se las conoce como lados, y al punto, vértice. Pongamos, por ejemplo, las agujas de un reloj. Tanto la...
Geometría es una rama de las Matemáticas que estudia las propiedades, dimensiones y características de las figuras en un plano y sus relaciones en el espacio. Esta disciplina analiza la forma, el tamaño, la...
Un círculo es una figura geométrica plana y simétrica integrada por la superficie contenida dentro de una circunferencia. Es una de las figuras más importantes en la geometría debido a su perfecta...