La pasión es un sentimiento o emoción de gran intensidad que puede influir profundamente en los pensamientos y acciones de una persona. Se caracteriza por un fuerte apego, deseo o entrega emocional, y en...
Un sociópata es una persona que presenta un patrón persistente de comportamiento antisocial, impulsivo y hostil, característico del trastorno de la personalidad antisocial (también conocido como...
La mente es el conjunto de facultades que permiten a los seres humanos procesar información, formar ideas, razonar, recordar, imaginar y ser conscientes de sí mismos y del entorno. Se trata de una instancia...
El optimismo es la actitud o disposición de ver y valorar la realidad desde su aspecto más positivo o favorable. La palabra proviene del latín optimus, que significa “muy bueno” o “excelente”. El...
El carácter es el conjunto de cualidades psíquicas, emocionales y éticas que definen la manera en que una persona piensa, siente y actúa. Se manifiesta de forma relativamente constante a lo largo del...
La palabra extrovertido se refiere a las personas que se expresan con facilidad en distintos círculos sociales. Tienden a compartir sus ideas, emociones y experiencias sin dificultad, y disfrutan del contacto...
La psique es el conjunto de las capacidades humanas de un individuo que abarca los procesos conscientes e inconscientes. La palabra psique es de origen griego ψυχή (psyché) que significa 'alma humana'....
La catarsis es una experiencia purificadora de las emociones humanas. La palabra proviene del griego κάθαρσις (kátharsis), que significa ‘purga’, ‘purificación’. Dentro de la literatura, la...
La psicología social es una rama de la psicología que estudia la conducta y el funcionamiento mental de un individuo como consecuencia de su entorno social. La psicología social estudia la manera en como...
El psicoanálisis o sicoanálisis es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo austriaco Sigmund Freud a finales del siglo XIX, cuando buscaba el tratamiento clínico a los pacientes neuróticos o...
La Gestalt es una corriente de la psicología que estudia cómo los seres humanos percibimos el mundo que nos rodea. Su enfoque se centra en los procesos de organización perceptual, es decir, en la manera en...
La memoria es una función cognitiva fundamental que permite al ser humano registrar, conservar y recuperar información. Gracias a ella podemos aprender, desarrollar habilidades, reconocer experiencias pasadas...
Inteligencia es la capacidad o facultad para entender, razonar o relacionar ideas, así como para resolver problemas, aprender de las experiencias o pensar de forma abstracta en distintos campos. En este...
Atención es la acción y el resultado de atender. En Psicología, es la capacidad de percibir determinados estímulos y procesarlos sin cambiar de enfoque. También se utiliza para definir el mecanismo que...
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales, la conducta humana y la manera en que las personas se relacionan con su entorno físico y social. A lo largo de su desarrollo ha combinado...