El psicoanálisis o sicoanálisis es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo austriaco Sigmund Freud a finales del siglo XIX, cuando buscaba el tratamiento clínico a los pacientes neuróticos o...
La memoria es una función cognitiva fundamental que permite al ser humano registrar, conservar y recuperar información. Gracias a ella podemos aprender, desarrollar habilidades, reconocer experiencias pasadas...
Inteligencia es la capacidad o facultad para entender, razonar o relacionar ideas, así como para resolver problemas, aprender de las experiencias o pensar de forma abstracta en distintos campos. En este...
La Psicología es la ciencia que estudia la mente y conducta de las personas y sus interacciones con el ambiente físico y social. Dentro de la psicología hay al menos dos enfoques: el de las ciencias...
El significado del término cognitivo está relacionado con el proceso de adquisición de conocimiento (cognición) mediante la información recibida por el ambiente, el aprendizaje. La palabra cognitivo deriva...
La resiliencia es la capacidad de sobreponerse a momentos críticos y adaptarse luego de experimentar alguna situación inusual e inesperada. También indica volver a la normalidad. La resiliencia es una...
La empatía es la capacidad de comprender los sentimientos y emociones de otra persona, e intentar experimentar de forma objetiva y racional lo que está sintiendo. La empatía hace que las personas se ayuden...
La actitud es la disposición mental y emocional de una persona hacia algo o alguien, y se manifiesta a través de sus pensamientos, emociones y comportamientos. Es una intención o propósito que conduce a un...