La contaminación ambiental sucede cuando se introducen sustancias nocivas de tipo físico, químico y biológico en el medio ambiente. La actividad humana y algunos desastres naturales también pueden...
Prevención significa acción y efecto de prevenir. Se refiere a la preparación con la que se busca evitar, de manera anticipada, un riesgo, un evento desfavorable o un acontecimiento dañoso. Pueden...
Un Estado liberal es una forma de organización jurídico-política. Se distingue por la separación de poderes, la democracia, el libre mercado. El respeto a la ley y la constitución, el Estado de derecho, y...
El NAFTA (por sus siglas en inglés, North American Free Trade Agreement ), es conocido en español como Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Fue un acuerdo económico entre Canadá, Estados...
Un sociópata es una persona que presenta un patrón persistente de comportamiento antisocial, impulsivo y hostil, característico del trastorno de la personalidad antisocial (también conocido como...
La mente es el conjunto de facultades que permiten a los seres humanos procesar información, formar ideas, razonar, recordar, imaginar y ser conscientes de sí mismos y del entorno. Se trata de una instancia...
La comunicación no verbal es la manera de comunicarse sin usar el lenguaje hablado ni escrito. No utiliza signos lingüísticos, sino que recurre a otro tipo de medios para establecer una comunicación, como...
El sentido común es el conjunto de conocimientos, creencias y explicaciones, fundamentados en la experiencia personal o la sabiduría popular. Son compartidos por una comunidad (familia, pueblo, nación), y...
El orden es una secuencia en la cual se disponen cosas, ideas o personas en un espacio o tiempo determinado, que facilita la comprensión, el acceso y la utilización de los elementos organizados. Algunos...
La participación es la acción de involucrarse activamente en una actividad, proceso o decisión, ya sea individualmente o como parte de un grupo. Puede surgir de una motivación espontánea o de una...
Integración es el acto de unir, incorporar y/o entrelazar partes para que forme parte de un todo. Hoy en día, se usa la palabra integración mayormente como un concepto social que abarca diferentes campos...
La vocación es la inclinación que una persona siente para dedicarse a un modo de vida, y puede estar relacionada tanto con lo profesional (trabajo, carrera) como con lo espiritual. En nuestra vocación...
Como individuo designamos aquello que es individual, que no puede ser dividido. Se usa para referirse al ser humano, a la persona, considerada como unidad, independiente de las demás. En el habla coloquial,...
Una consecuencia es aquello que resulta a causa de una circunstancia, un acto o un hecho previos. Así, toda acción tiene por efecto una consecuencia, sea de tipo positiva o negativa. En términos humanos y...
Un principio, en su concepto más amplio, es una base de ideales, fundamentos, reglas y/o políticas de la cual nacen las ideologías, teorías, doctrinas, religiones y ciencias. Principio viene del latín...