Gratitud (Valor)

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

La gratitud es el sentimiento de valoración y reconocimiento hacia un bien recibido, ya sea espiritual o material. Se expresa de manera voluntaria a través de palabras o gestos. Por ser un sentimiento, la gratitud no es una obligación.

La gratitud es un sentimiento que no se extingue cuando la persona corresponde al bien recibido. Se percibe como algo incuantificable o invaluable. Por ejemplo: “Siempre sentiré gratitud por la educación que me dieron mis padres”.

La gratitud es considerada un valor social porque manifiesta otros valores importantes como:

  • Reconocimiento del otro.
  • Reciprocidad de dones.
  • Fidelidad y lealtad.
  • Amistad.

Estos valores contribuyen a fortalecer el amor y las relaciones humanas en su sentido más amplio. La gratitud fomenta una sociedad cooperativa y solidaria, donde las personas alternan el dar y recibir.

La palabra "gratitud" proviene del latín gratitudo, derivada de la raíz gratus, que significa ‘agradable’, y el sufijo -tudo, que expresa cualidad.

Vea también:

Gratitud en la religión

El término gratitud está íntimamente ligado con la religión, especialmente religiones como la católica, judía e islámica, en las cuales la vida es concebida como un don de Dios al que se debe corresponder.

La gratitud de los creyentes se expresa normalmente a través de las oraciones, así como a través del cumplimiento de promesas o de las peregrinaciones.

Beneficios de la gratitud

Si la gratitud es un valor social, se debe al hecho e que aporta grandes beneficios tanto para el individuo como para la sociedad en general. Entre ellos podemos mencionar los siguientes:

  • Aumenta la sensación de bienestar tanto en quien la siente como en quien la recibe;
  • Ayuda a disminuir el estrés, la depresión y la ansiedad;
  • Favorece la calidad del sueño;
  • Mejora las relaciones sociales al ser signo del reconocimiento del otro y su impacto positivo en nuestra vida;
  • Refuerza la autoestima del otro y lo inspira a seguir siendo generoso o amable con otros.

Gratitud y deuda

Se habla de "estar en deuda" cuando una persona está obligada a compensar a otra por un favor recibido. Algunas personas llaman a esto "deuda moral", aunque esta expresión se usa también cuando una persona debe resarcir a otra por un daño.

En todo caso, mientras una deuda es siempre consecuencia de un favor explícito que debe ser pagado, la gratitud es la estima de un bien trascendente que ha sido recibido y, por lo tanto, este no puede ser pagado sino apenas correspondido.

Por ejemplo: una persona puede sentir gratitud por alguien que, simplemente, le trató bien en un momento crítico o le dio palabras de reconocimiento, lo cual se convirtió en inspiración para luchar y superarse. Eso es impagable.

Cómo citar: Significados, Equipo (13/12/2024). "Gratitud (Valor)". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/gratitud/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés