La onda es una oscilación que transfiere energía, una perturbación que se propaga en el espacio. Esta surge a partir de las vibraciones y oscilaciones de la materia, generando una energía que se transfiere...
La mitocondria es uno de los orgánulos celulares más importantes en las células de los seres humanos, animales y plantas. Es donde se realiza la respiración celular, clave para la síntesis de ATP, es...
La frecuencia en física es el número de repeticiones de un evento periódico por unidad de tiempo. Es decir, mide las veces que sucede un fenómeno repetitivo en un segundo, minuto, hora, días, etc. Se...
Los tejidos son materiales biológicos compuestos por uno o varios tipos de células que cooperan entre sí para realizar funciones fisiológicas. Todos los órganos del cuerpo humano se componen de tejidos,...
Un polígono de frecuencia es un recurso gráfico utilizado en estadística para comparar entre sí datos de una o más variables. Suele construirse a partir de un histograma, y se compone de dos ejes y una...
Hacer un buen marco teórico en un proyecto de investigación requiere de una serie de pasos. En cada una de las etapas, los investigadores deben delimitar un problema, identificar materiales relevantes para su...
El estómago es el órgano que sirve para descomponer los alimentos, ayudando a digerirlos. Para ello, tras recibir los alimentos procedentes del esófago, los mezcla con unos ácidos llamados jugos gástricos....
Las articulaciones son los tejidos anatómicos que facilitan los movimientos mecánicos, aportan elasticidad y sirven de unión entre huesos, huesos y cartílagos, o entre el tejido óseo y los dientes. Las...
El sistema locomotor o aparato músculo-esquelético comprende todos los músculos y huesos que intervienen en el movimiento del cuerpo humano. Para ello, se sirve del sistema muscular y esquelético, que...
La porosidad en física es la cantidad de poros o espacios vacíos que presenta un material sólido. Se denomina también fracción de huecos, que es la porción del volumen que ocupan los poros sobre el...
El sistema excretor es el sistema del cuerpo humano para eliminar ciertos desechos. Se compone de una serie de órganos que trabajan de diferente manera, haciendo que el cuerpo expulse distintos tipos de...
El sistema nervioso central o SNC es una estructura compleja que se encarga de procesar nuestros pensamientos y toda la información que obtenemos a través de los sentidos. Lo poseen los seres humanos, los...
Los organelos celulares, conocidos también como orgánulos, son la unidad estructural y funcional de las células de todo ser vivo. En cierto modo, los organelos son para la célula lo que los órganos para el...
El volumen en física es la extensión de un cuerpo en sus tres dimensiones, la cual toma en cuenta el ancho, longitud y altura o profundidad del mismo. Podemos representar el volumen solamente con un valor y...
El sistema urinario es el conjunto de órganos que tiene por función eliminar y expulsar los desechos a través de la orina. Tiene, por lo tanto, una función de depuración de la sangre. Durante su actividad...