Ciencia
Un protón es una partícula subatómica. Es decir, es una partícula que se encuentra dentro de la estructura del átomo. Se caracteriza por tener carga positiva y una masa casi dos mil veces más grande que un...
La presión atmosférica o presión barométrica es la fuerza que ejerce la columna de aire de la atmósfera sobre la superficie terrestre en un punto determinado. Esta fuerza es inversamente proporcional a la...
Los seres vivos u organismos son todas las estructuras complejas que cumplen funciones como la alimentación, el desarrollo, la reproducción y las interacciones con otros organismos, incluyendo el intercambio...
En química se llama masa atómica a la masa de un átomo, la cual se compone del total de la masa de protones y neutrones. La masa atómica es diferente al peso atómico, a la masa atómica relativa, al número...
Farmacodinamia es el estudio de los efectos de un fármaco en el organismo. Esto incluye el análisis de su mecanismo de acción y la proporción entre la dosis y sus efectos bioquímicos y fisiológicos. El...
En química se llaman ácidos y bases a dos tipos diferentes de sustancias opuestas entre sí. Cada una de estas sustancias reúne propiedades específicas que modifican el comportamiento de las soluciones...
La embriología es una rama de la biología y una subdisciplina de la genética que se encarga de estudiar la formación y desarrollo de un embrión de cualquier tipo de organismo vivo que se origine de un cigoto....
Ácido es todo compuesto químico que libera o cede iones de hidrógeno (H+) en solución acuosa. Existen tres teorías que definen qué es un ácido: Teoría de Arrhenius: un ácido es una sustancia que, al...
En química, base se refiere a una sustancia que al estar en una disolución acuosa libera iones hidroxilo aumentando sus propiedades alcalinas. En química, la base o álcalis es una sustancia que al disolverse en...
El marco conceptual es la recopilación, sistematización y exposición de los conceptos fundamentales para el desarrollo de una investigación, sea en el área científica o en el área humanística. Se entiende...
El cuerpo humano tiene 2 grandes tipos de articulaciones: Articulaciones según su estructura: sinoviales, fibrosas y cartilaginosas. Articulaciones según su función: diartrosis, anfiartrosis, sinartrosis. Las...
Las leyes de los exponentes y radicales establecen una forma simplificada o resumida de trabajar una serie de operaciones numéricas con potencias, las cuales siguen un conjunto de reglas matemáticas. Por su parte,...
Las etapas de desarrollo de Piaget son cuatro: Etapa sensorio motora (0 a 2 años) Etapa pre operacional (desde los dos hasta los siete años) Etapa de operaciones concretas (desde los siete hasta los once años)...
Se llama nomenclatura química a un sistema de reglas que permite dar nombre a los diferentes compuestos químicos según el tipo y número de elementos que los componen. La nomenclatura permite identificar,...
La investigación documental o bibliográfica es aquella que procura obtener, seleccionar, compilar, organizar, interpretar y analizar información sobre un objeto de estudio a partir de fuentes documentales, tales...