Ciencia
La palabra compuesto, en su sentido más amplio, refiere a algo que está formado a partir de la combinación de dos o más elementos. Compuesto puede usarse como un adjetivo o como un sustantivo de acuerdo al...
El neutrón es una de las partículas que forma parte del átomo. Es un nucleón, pues se encuentra en el núcleo atómico junto con los protones. No tiene carga eléctrica, y su masa aproximada es de 1,6749 x...
El electrón es una partícula subatómica y elemental que orbita alrededor del núcleo atómico. Esta partícula está ubicada en orbitales y se posiciona en diferentes niveles energéticos según la energía que...
El electromagnetismo es el estudio de las cargas y la interacción entre electricidad y magnetismo. La electricidad y el magnetismo son aspectos de un único fenómeno físico estrechamente ligados por el movimiento...
Una reacción endotérmica es un tipo de reacción química en la que se consume energía en forma de calor, por lo que el producto obtenido tiene una energía mayor que los reactivos iniciales. Para entender cómo...
La plata es un elemento químico perteneciente al grupo de los metales de transición. Se caracteriza por su tonalidad blanca o grisácea brillante. El símbolo de la plata es Ag, que a su vez proviene del latín...
Se conoce como archaea o arqueas a una diversidad de microorganismos unicelulares que no poseen núcleo. Conforman el reino Archaea, dentro del dominio Archaea en la clasificación actualizada de los seres vivos....
La microbiología es la ciencia responsable de estudiar todo lo relativo a los llamados microorganismos, microbios o formas de vida microscópicas. El términos microbiología se forma de las palabras griegas mikro,...
Se llama microorganismo o microbio a un ser vivo u organismo tan diminuto que solo puede ser visto por medio de un microscopio. La palabra microorganismo se forma de la unión del término griego mikro, que...
El oro es un elemento químico de número atómico 79 y símbolo químico “Au”. Se trata de un metal blando de color amarillo y brillante que se encuentra en estado sólido en la naturaleza. La palabra oro...
Por ciencia entendemos el conocimiento que surge a partir de un particular proceso de indagación, razonamiento y reflexión, sometido a un método de análisis. Para que un discurso pueda ser considerado...
Una disolución es la mezcla homogénea de dos o más componentes que no reaccionan entre sí y que se encuentran en proporciones variables. Las disoluciones tienen dos elementos: un solvente o disolvente, que es en...
Epidemiología es la ciencia que estudia las epidemias, es decir, es la ciencia que estudia el fenómeno de la propagación de las enfermedades que afectan a las sociedades de manera expansiva en el marco de un...
Una reacción exotérmica es una reacción química que libera energía en forma de calor o de luz. La palabra exotérmica deriva de los vocablos griegos exo que significa ‘hacia fuera’, y thermos, que se...
Se llama unidad de medida a una referencia convencional que se usa para medir la magnitud física de un determinado objeto, sustancia o fenómeno. Esta referencia se establece fijando por convención una cantidad...
- Marco Teórico
- Cuáles son las Leyes de Newton
- Ciclo del Agua
- Planteamiento del problema
- Qué es la Moral
- Qué es la Ciencia
- Propiedades de la materia
- Sistema Nervioso
- Leyes de Mendel
- Qué es un Paradigma
- Metodología
- Qué es la materia
- Investigación
- Etapas del Desarrollo Humano
- Niveles de organización de la materia