Ciencia

Qué son los Azúcares (concepto y clasificación química)

Los azúcares son la forma más simple de carbohidratos. Están compuestos por átomos de oxígeno (O), carbono (C) e hidrógeno (H) y cumplen con la fórmula química CnH2nOn. Son también llamadas monosacáridos...

Partes del cerebro y sus funciones

El cerebro es la parte del sistema nervoso central que se encuentra dentro del cráneo. En el ser humano se pueden distinguir dos grandes porciones separadas en la parte superior por una cisura: la cisura...

Selección Natural

La selección natural es uno de los mecanismos fundamentales de la evolución. A través de la selección natural, los individuos mejor adaptados a una determinada condición o situación sobreviven y transmiten...

Carbohidratos

Los carbohidratos (o hidratos de carbono) son moléculas altamente energéticas y fundamentales para el desarrollo de la vida. Están compuestos principalmente por los átomos carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno...

Significado de Fases de la Luna

Las fases de la Luna son los cambios que ocurren en la cara visible del satélite natural durante un ciclo lunar, en los que se aprecian variaciones en sus porciones iluminadas. Estos cambios ocurren a medida que la...

Significado de Burnout

El burnout es un anglicismo que puede traducirse como "síndrome del trabajador quemado". Se utiliza en el área de la salud para referirse a un trastorno de origen emocional, con implicaciones psicológicas y...

Luna

La Luna es uno de los cuerpos celestes del sistema solar. Es el quinto satélite natural más grande y el único que tiene la Tierra. Su diámetro ecuatorial es de 3.474 km y está compuesto, esencialmente, por...

Qué son los Cosméticos

Los cosméticos son productos utilizados para mejorar el aspecto físico en términos de limpieza y apariencia. Este nombre es aplicado a los productos de uso tópico, es decir, para el cabello, piel, uñas y boca....

Ambientalismo

La palabra ambientalismo se refiere a aquellos movimientos sociales y comunitarios cuya causa principal es la protección y preservación del medio ambiente. Este tipo de movimientos suelen ser denominados también...

9 tipos de desastres naturales y su definición

Popularmente se habla de desastres naturales cuando un fenómeno de la naturaleza produce un daño grave o irreparable, dejando grandes pérdidas a su paso. Aunque hay quien diga que no existen los "desastres...

Contaminación del Aire

La contaminación del aire o contaminación atmosférica es la presencia de partículas y sustancias extrañas que pueden alterar la calidad del aire, provocando daños a la salud y al medio ambiente. El aire está...

Células Germinales

Las células germinales son aquellas que se encargan de la formación de los gametos, es decir, los óvulos y los espermatozoides, de allí que contengan información genética que será transmitida al embrión. Sin...

Qué es la Divulgación Científica

Se entiende por divulgación científica el conjunto de actividades de promoción y circulación del conocimiento construido por medio de métodos científicos, los cuales tienen una importancia en el contexto...

12 tipos de contaminación ambiental (y sus características)

Según el medio contaminado o la vía de contaminación, los tipos de contaminación ambiental son los siguientes: Contaminación del suelo y subsuelo. Contaminación hídrica o del agua. Contaminación...

Termodinámica

La termodinámica es la rama de la física que estudia la relación entre el calor, la fuerza aplicada (también conocida como trabajo) y la transferencia de energía. Los procesos termodinámicos están...