Cortesía

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

La cortesía es el conjunto de gestos, palabras y comportamientos de respeto, amabilidad y buena educación hacia otras personas. Se manifiesta al cumplir las normas sociales y de etiqueta, mostrando consideración por los sentimientos, necesidades y derechos de los demás.

Practicar la cortesía no solo mejora la convivencia, sino que también refleja valores sociales y morales, como la empatía, el respeto y la amabilidad. Por ejemplo, no interrumpir a quien está hablando, escuchar con atención, evitar las burlas u ofensas, dar un trato agradable, entre otros.

Todo acto de cortesía integra varios elementos fundamentales:

  • Palabras de atención y reconocimiento, como “por favor” o “gracias”.
  • Gestos respetuosos, como mirar a los ojos al hablar o evitar interrumpir.
  • Actitudes preventivas, como abstenerse de ofender, burlarse o despreciar al otro.
  • Conducta culturalmente apropiada, ya que lo cortés en una sociedad puede ser inadecuado en otra.

Ejemplo cultural: en Japón es cortés inclinarse al saludar, mientras que en muchos países occidentales se espera un saludo verbal o un apretón de manos.

Características de la cortesía

La cortesía se distingue por varias características que la convierten en un valor social clave:

Respeto: reconoce el valor y la dignidad de las personas, evitando actitudes ofensivas o invasivas.

Consideración: implica tener en cuenta las necesidades y sentimientos del otro antes de actuar.

Amabilidad: se traduce en disposición para ayudar, colaborar o facilitar la vida a los demás.

Empatía: consiste en ponerse en el lugar del otro y comprender su situación emocional.

Etiqueta y normas sociales: respeta las reglas de comportamiento establecidas en diferentes contextos, como saludar al entrar a un lugar, ceder el asiento o dar las gracias.

Además, en un sentido figurado, la cortesía también puede referirse al plazo o tiempo de gracia que se concede a alguien para cumplir un compromiso, como entregar un trabajo o realizar un pago.

Vea también Respeto.

Tipos de cortesía

Se han clasificado dos tipos de cortesía que se diferencian por la intención o sentido que se le da a la expresión empleada.

Cortesía positiva: pretende establecer una relación cordial, procurando la manera de entender al otro y demostrando interés. Busca establecer una conexión directa y fomentar relaciones cordiales.

Cortesía negativa: se apoya en el uso de recursos indirectos en el discurso, evitando el conflicto. Se utiliza en situaciones donde la franqueza o la asertividad podrían ser inapropiadas.

Vea también Amabilidad y Consideración.

Ejemplos de cortesía en la vida cotidiana

Saludar y despedirse con amabilidad: "Buenos días, damas y caballeros".

Decir por favor y gracias: "Muchas gracias por su atención".

Ofrecer ayuda cuando sea necesario: "¿Necesita ayuda para encontrar esta dirección?"

Ser paciente y comprensivo con los demás: "Sé que estás pasando por un momento difícil…"

Evitar interrumpir o hablar encima de los demás: "Perdona que te interrumpa, pero tengo una pregunta…"

Mostrar interés en las conversaciones y opiniones de los demás: "Me gustaría conocer tu punto de vista…"

Utilizar un lenguaje respetuoso y evitar expresiones ofensivas: "Le rogamos se exprese de manera más respetuosa, por favor".

Cómo citar: Significados, Equipo (31/07/2025). "Cortesía". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/cortesia/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés