Cualitativo

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

Cualitativo es aquello que está relacionado con la cualidad o con la calidad de algo, es decir, las características, propiedades o cualidades, todo lo que define cómo es algo más allá de su cantidad. El término proviene del latín qualitatīvus, y se aplica en muchas áreas cuando queremos describir el modo de ser o la naturaleza de un objeto, fenómeno o situación.

Por ejemplo, si decimos que una película tiene una historia conmovedora o una excelente fotografía, estamos haciendo una valoración cualitativa. No estamos contando cuántas escenas tiene, sino hablando de cómo nos hace sentir o qué transmite.

Una cualidad puede percibirse de forma distinta según el contexto cultural o la experiencia personal. Por eso, lo cualitativo está muy ligado a lo subjetivo: lo que para una persona es bueno o bonito, para otra puede no serlo. Las cualidades no siempre se miden, pero sí se analizan y comparan.

Cualitativo se emplea en muchos contextos para describir procesos de análisis que se enfocan más en la calidad que en los números. Por eso, podemos hablar de investigación cualitativa, informes cualitativos, análisis cualitativo, entre otros.

Análisis cualitativo

El análisis cualitativo es aquel que revela cuáles son las propiedades y características específicas de algo, así como su valor distintivo. Busca identificar y comprender las propiedades de algo: qué lo hace especial, qué lo diferencia o cómo se comporta.

Es útil en campos muy variados, suele aplicarse en ámbitos que van desde investigaciones sociales y científicas hasta la producción de objetos.

En química, el análisis cualitativo busca descubrir y desglosar los componentes existentes en una sustancia o materia.

En el caso de las cadenas de producción, el análisis cualitativo se orienta, por ejemplo, a la evaluación de la calidad de un producto, cuando este ha pasado por un control de calidad.

Ver también Investigación cualitativa.

Cualitativo y cuantitativo

Una distinción clásica sostiene que lo cualitativo describe, lo cuantitativo mide.

Lo cualitativo se centra en la calidad o cualidad de las cosas, mientras que lo cuantitativo se refiere a la cantidad o a aquello que es susceptible de ser representado numéricamente.

Muchas veces lo cualitativo y lo cuantitativo se contraponen, convirtiéndose en paradigmas diferentes para abordar enfoques analíticos o procesos de producción.

Por ejemplo, en el ámbito de la investigación, la metodología cuantitativa es un paradigma diferente a la metodología cualitativa. La investigación cualitativa, por tanto, responderá a una clasificación y una valoración de las cualidades de una cosa o fenómeno, mientras que la cuantitativa analizará datos numéricos recolectados a través de diferentes técnicas.

En las cadenas de producción de objetos en serie, lo cualitativo y lo cuantitativo también expresan paradigmas que arrojan resultados diferenciados.

Por ejemplo: si el objetivo de una empresa es vender la mayor cantidad de productos posible, bajará la calidad para acelerar la producción. Si la empresa opta por ofrecer un producto de alta calidad, deberá reducir el número de la producción para atender a los acabados.

Ver también:

Cómo citar: Significados, Equipo (14/04/2025). "Cualitativo". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/cualitativo/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés