Electrones de valencia

Stephen Rhoton
Stephen Rhoton
Graduado en Ingeniería de Sistemas Biológicos

Los electrones de valencia son electrones que se ubican en la última capa energética o nivel energético de un átomo, llamada también capa de valencia. Recuerda que los electrones son las partículas del átomo que presentan carga negativa.

Los átomos se sirven de los electrones de valencia para formar enlaces químicos con otros átomos. Por ejemplo, en un enlace covalente, dos o más átomos se enlazan compartiendo algunos de sus electrones de valencia. En un enlace iónico, uno de los átomos cede electrones de valencia, mientras que el otro los acepta.

Por tanto, los átomos contienen dos tipos de electrones: los de valencia, ubicados en la capa más externa, y los internos, situados en niveles energéticos inferiores. Cabe mencionar que no todos los electrones de valencia tienen por qué participar en la formación de enlaces.

Electrones de valencia del sodio

Veamos un ejemplo con el sodio (Na). Un átomo de este elemento contiene 11 electrones, repartidos en diferentes capas según la siguiente configuración electrónica: 1s2 2s2 2p6 3s1.

Lo que nos dice la configuración electrónica es que posee 2 electrones en el primer nivel energético (1s2), 8 electrones en el segundo nivel energético (2s2 2p6), y 1 electrón en el tercer y último nivel energético (3s1). Como el sodio solo posee un electrón en el último nivel energético, eso significa que solo tiene 1 electrón de valencia.

Los electrones de valencia también son claves para que los átomos alcancen la estabilidad de los gases nobles, los cuales poseen 2 (en el caso del helio) u 8 electrones de valencia. Los otros elementos comparten, ceden o aceptan electrones de valencia para lograr este fin.

A su vez, la cantidad de electrones de valencia que posee un átomo nos da una pista de la electronegatividad del elemento. Si un elemento presenta varios electrones de valencia, como el cloro (7 electrones), tenderá más a aceptar un electrón para tener 8, como un gas noble. Es decir, es un elemento muy electronegativo.

Ejemplos de electrones de valencia en diferentes elementos

Echemos un vistazo a los siguientes ejemplos para descubrir cuántos electrones de valencia tiene algunos de los elementos. Comentamos también unos casos particulares en que un átomo puede tener varios electrones de valencia o superar los 8 electrones de valencia de los gases nobles.

Hidrógeno

La configuración electrónica del hidrógeno es de 1s1. Como solo tiene 1 electrón, esto implica que ese único electrón es también el electrón de valencia. Por tanto, el hidrógeno comparte su electrón con otro átomo para alcanzar la configuración electrónica del helio, de 2 electrones.

Carbono

La configuración electrónica del carbono es 1s2 2s2 2p2. Como podemos ver, el carbono contiene dos niveles energéticos (1 y 2). En el segundo nivel presenta dos electrones por cada subnivel (s y p); si los sumamos, veremos que el carbono posee 4 electrones de valencia.

Cloro

La configuración electrónica del cloro es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5. Posee tres niveles energéticos, en el que el último se reparte entre los subniveles s (3s2) y p (3p5). Al sumar ambas cantidades, anotamos que el cloro posee 7 electrones de valencia.

Calcio

La configuración electrónica del calcio es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2. Estamos ante un elemento cuyo átomo contiene cuatro niveles energéticos. Como el nivel más alto, el cuarto, solo presenta un subnivel con dos electrones, eso significa que el calcio tiene 2 electrones de valencia.

Caso particular 1: hierro

De forma estricta, la configuración electrónica del hierro es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d6. Igual que el calcio, el hierro tiene cuatro niveles energéticos, pero tiene una particularidad: los subniveles 4s y 3d están muy cerca en términos de nivel de energía.

Por esta razón, en vez de 2 electrones de valencia, el hierro puede tener hasta 8 electrones de valencia. Una prueba de ello es que el hierro es capaz de alcanzar un estado de oxidación de +2, +3 e incluso mayor. Por tanto, no solo cede electrones del subnivel 4s (solo 2 electrones en total), sino también del subnivel 3d.

El caso del hierro es similar a la mayoría de los metales, así como los metales de transición y de transición interna.

Caso particular 2: paladio

La configuración electrónica del paladio es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 4p6 4d10. Como el cuarto nivel tiene 18 electrones repartidos en los subniveles 4s, 4p y 4d, todos ellos son electrones de valencia, ¿verdad?

No es así, pues el subnivel 4d presenta bastante más energía respecto a los subniveles 4s y 4p. Por tanto, el paladio tiene 10 electrones de valencia.

Vea también Configuración electrónica y Electrón.

Tabla periódica con electrones de valencia

Aquí mostramos la tabla periódica con los electrones de valencia para todos los elementos conocidos:

Electrones de valencia en la tabla periódica de los elementos

A continuación, compartimos una tabla con los elementos ordenados según su número atómico y los electrones de valencia que presentan. Enmarcamos en negrita los gases nobles.

Número atómico Elemento Electrones de valencia
1 Hidrógeno 1
2 Helio 2
3 Litio 1
4 Berilio 2
5 Boro 3
6 Carbono 4
7 Nitrógeno 5
8 Oxígeno 6
9 Flúor 7
10 Neón 8
11 Sodio 1
12 Magnesio 2
13 Aluminio 3
14 Silicio 4
15 Fósforo 5
16 Azufre 6
17 Cloro 7
18 Argón 8
19 Potasio 1
20 Calcio 2
21 Escandio 3
22 Titanio 4
23 Vanadio 5
24 Cromo 6
25 Manganeso 7
26 Hierro 8
27 Cobalto 9
28 Níquel 10
29 Cobre 11
30 Zinc 12
31 Galio 3
32 Germanio 4
33 Astato 5
34 Selenio 6
35 Bromo 7
36 Kriptón 8
37 Rubidio 1
38 Estroncio 2
39 Itrio 3
40 Circonio 4
41 Niobio 5
42 Molibdeno 6
43 Tecnecio 7
44 Rutenio 8
45 Rodio 9
46 Paladio 10
47 Plata 11
48 Cadmio 12
49 Indio 3
50 Estaño 4
51 Antimonio 5
52 Telurio 6
53 Yodo 7
54 Xenón 8
55 Cesio 1
56 Bario 2
57 Lantano 3
58 Cerio 4
59 Praseodimio 5
60 Neodimio 6
61 Prometio 7
62 Samario 8
63 Europio 9
64 Gadolinio 10
65 Terbio 11
66 Disprosio 12
67 Holmio 13
68 Erbio 14
69 Tulio 15
70 Iterbio 16
71 Lutecio 3
72 Hafnio 4
73 Tántalo 5
74 Wolframio
Tungsteno
6
75 Renio 7
76 Osmio 8
77 Iridio 9
78 Platino 10
79 Oro 11
80 Mercurio 12
81 Talio 3
82 Plomo 4
83 Bismuto 5
84 Polonio 6
85 Astato 7
86 Radón 8
87 Francio 1
88 Radio 2
89 Actinio 3
90 Torio 4
91 Protactinio 5
92 Uranio 6
93 Neptunio 7
94 Plutonio 8
95 Americio 9
96 Curio 10
97 Berkelio 11
98 Californio 12
99 Einstenio 13
100 Fermio 14
101 Mendelevio 15
102 Nobelio 16
103 Laurencio 3
104 Rutherfordio 4
105 Dubnio 5
106 Seaborgio 6
107 Bohrio 7
108 Hasio 8
109 Meitnerio 9
110 Darmstatio 10
111 Roentgenio 11
112 Copernicio 12
113 Nihonio 3
114 Flerovio 4
115 Moscovio 5
116 Livermorio 6
117 Teneso 7
118 Oganesón 8

Vea también Tabla periódica y Átomo.

Cómo citar: Rhoton, Stephen (09/07/2025). "Electrones de valencia". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/electrones-de-valencia/ Consultado:

Stephen Rhoton
Stephen Rhoton
Stephen se graduó en 2017 en Ingeniería de Sistemas Biológicos, y finalizó en 2020 los estudios del máster en Tecnologías Facilitadoras para la Industria Alimentaria y de Bioprocesos. Cursó ambos en EEAABB (Escuela de Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas de Barcelona).
Otros contenidos que pueden ser de tu interés