Escalas de temperatura

Stephen Rhoton
Stephen Rhoton
Graduado en Ingeniería de Sistemas Biológicos

Las escalas de temperatura corresponden a las diferentes unidades en que se mide la temperatura. Recuerda que la temperatura es una magnitud física basada en la energía cinética promedio que presentan las partículas de una sustancia.

Cada escala sigue un rango de valores distintos. Una forma fácil de comparar las escalas entre sí es mediante los puntos de congelación y ebullición del agua, además del cero absoluto, ya que nos muestra cómo progresa cada escala al aumentar la temperatura.

Escalas de temperatura: comparativa de grados Celsius, grados Fahrenheit, Kelvin y grados Rankine

En el ámbito cotidiano, las escalas de temperatura más conocidas son la de Celsius o grados centígrados (ºC) y Fahrenheit (ºF). En los campos de ciencia, se emplea la escala de Kelvin (K). También existen otras escalas menos utilizadas o en desuso, como la escala de Rankine (ºR), Réaumur (ºRe), Rømer (ºRø) o Delisle (ºD).

Por ejemplo, la temperatura de congelación del agua en la escala Celsius es de 0 ºC. Este valor pasado a otras escalas equivale a:

  • 32 grados Fahrenheit,
  • 273,15 Kelvin,
  • 491,67 grados Rankine,
  • 7,5 grados Rømer,
  • 0 grados Réaumur,
  • 0 grados Newton,
  • y 150 grados Delisle.

Aquí compartimos la tabla con las fórmulas de conversión de las escalas de temperatura de Celsius (ºC), Fahrenheit (ºF), Kelvin (K) y Rankine (ºR):

A ºC A ºF A K A ºR
De ºC - TºC x (9/5) + 32 TºC + 273,15 (TºC + 273,15) x (9/5)
De ºF (TºF - 32) x (5/9) - (TºF + 459,67) x (5/9) TºF + 459,67
De K TK - 273,15 TK x (9/5) - 459,67 - TK x (9/5)
De ºR (TºR - 491,67) x (5/9) TºR - 459,67 TºR x (5/9) -

A continuación hablamos en profundidad sobre estas cuatro escalas de temperatura.

Escala de Celsius

La escala de Celsius, de símbolo ºC, es la más conocida y empleada por la gran mayoría de países. Fue creada por el físico y astrónomo sueco Anders Celsius en 1742. Él propuso que los 0 ºC representase el punto de congelación del agua, y los 100 ºC, su punto de ebullición, ambos en condiciones estándar.

Se conoce también como la escala centígrada o de los grados centígrados. A pesar de no ser la primera escala de temperatura en crearse, sí ha sido durante siglos la más extendida en el ámbito cotidiano.

Otros valores a tener en cuenta es que, en grados Celsius, el cero absoluto equivale a -273,15 ºC, y la temperatura corporal media ronda los 37 ºC.

La escala de Celsius se puede convertir a otras escalas de las siguientes formas:

De grados Celsius a grados Fahrenheit (ºF)

TºF = TºC x (9/5) + 32

De grados Celsius a Kelvin (K)

TK = TºC + 273,15

De grados Celsius a grados Rankine (ºR)

TºR = (TºC + 273,15) x (9/5)

Vea también Temperatura.

Escala de Fahrenheit

La escala de Fahrenheit, de símbolo ºF, fue creada por el físico e ingeniero Daniel Gabriel Fahrenheit en 1724. Él tomó como punto de partida la mezcla a partes iguales del agua, hielo y sal, lo cual estableció como 0 ºF.

A partir de ese dato, designó otros puntos claves en la escala, como los 32 ºF para el punto de congelación del agua y los 212 ºF para su punto de ebullición. Por tanto, cada 100 ºC corresponden a 180 ºF; de ahí surge la relación de que el aumento de un grado centígrado es igual a un aumento de 1,8 o 9/5 grados Fahrenheit.

Otros puntos claves que podemos ubicar en esta escala es que el cero absoluto corresponde a -459,67 ºF, y la temperatura corporal media, a 98,6 ºF.

Esta escala se utiliza principalmente en Estados Unidos. Otros países que emplean los Fahrenheit son Liberia, las Islas Caimán, Bahamas o Antigua y Barbuda.

Para convertir los grados Fahrenheit a otras escalas, emplea las siguientes fórmulas:

De grados Fahrenheit a grados Celsius (ºC)

TºC = (TºF - 32) x (5/9)

De grados Fahrenheit a Kelvin (K)

TK = (TºF + 459,67) x (5/9)

De grados Fahrenheit a grados Rankine (ºR)

TºR = TºF + 459,67

Escala de Kelvin

La escala de Kelvin, de símbolo K, es la medida oficial en el Sistema Internacional de Unidades, aunque suele usarse solamente en el ámbito científico. Es una escala absoluta fundamentada en principios termodinámicos, y es la única que no viene acompañada del término grados o del símbolo º.

William Thomson, también conocido como Lord Kelvin, propuso por primera vez una escala en 1848. Sin embargo, no fue hasta 1954 que se estandarizó y se aceptó internacionalmente como una escala a utilizarse en el contexto científico.

La escala de Kelvin se define según el punto triple del agua, en el que coexisten los estados sólido, líquido y gas. Esta temperatura se designó como 273,16 K. Asimismo, se estableció el cero absoluto como 0 K, de forma que la escala de Kelvin solo presenta números positivos.

Otras temperaturas claves son el punto de congelación del agua, de 273,15 K; el punto de ebullición del agua, de 373,15 K; y la temperatura corporal media, de 310,15 K. A raíz de estos datos, concluimos que aumentar un Kelvin es equivalente a incrementar un grado centígrado.

Para convertir Kelvin a grados en otras escalas, sigue estas relaciones:

De Kelvin a grados Celsius (ºC)

TºC = TK - 273,15

De Kelvin a grados Fahrenheit (ºF)

TºF = TK x (9/5) - 459,67

De Kelvin a grados Rankine (ºR)

TºR = TK x (9/5)

Escala de Rankine

La escala de Rankine, de símbolo ºR, fue creado en 1859 por el físico e ingeniero William John Macquorn Rankine. Igual que el Kelvin, es una escala absoluta basada en principios termodinámicos.

Esta escala está en desuso actualmente. La progresión es similar a la escala de Fahrenheit, e Igual que con la escala de Kelvin, el cero absoluto es 0 ºR. Por esta razón, también carece de valores negativos.

Algunos valores a tener en cuenta son 491,67 ºR para el punto de congelación del agua; 671,67 ºR para su punto de ebullición; y 558,27 ºR para la temperatura corporal media.

Finalmente, para realizar la conversión de grados Rankine a otras escala, sírvete de estas fórmulas:

De grados Rankine a grados Celsius (ºC)

TºC = (TºR - 491,67) x (5/9)

De grados Rankine a grados Fahrenheit (ºF)

TºF = TºR - 459,67

De grados Rankine a Kelvin (K)

TK = TºR x (5/9)

Ejercicios de escalas de temperatura

Aquí presentamos unos ejercicios para que puedas practicar con las fórmulas de conversión para cada escala de temperatura.

Ejercicio 1

Convierte 25 ºC a las escalas de Fahrenheit, Kelvin y Rankine.

Respuesta: 77 ºF, 298,15 K y 536,67 ºR.

Recuerda que las fórmulas para convertir grados Celsius a Fahrenheit, Kelvin y Rankine son las siguientes:

TºF = TºC x (9/5) + 32

TK = TºC + 273,15

TºR = (TºC + 273,15) x (9/5)

Reemplazamos el valor de 25 ºC en las fórmulas y obtenemos así los valores convertidos:

TºF = 25 x (9/5) + 32 = 45 + 32 = 77 ºF

TK = 25 + 273,15 = 298,15 K

TºR = (25 + 273,15) x (9/5) = 298,15 x (9/5) = 536,67 ºR

Ejercicio 2

Calcula cuántos grados Celsius, Kelvin y grados Rankine corresponden a 124 ºF.

Respuesta: 51,11 ºC, 324,26 K y 583,67 ºR.

Aquí podemos seguir un proceso similar al primer ejercicio. Hemos de tener en cuenta las siguientes fórmulas de conversión:

TºC = (TºF - 32) x (5/9)

TK = (TºF + 459,67) x (5/9)

TºR = TºF + 459,67

Reemplazamos TºF por 124 ºF, y con ello podemos obtener los resultados que buscamos:

TºC = (124 - 32) x (5/9) = 92 x (5/9) = 51,11 ºC

TK = (124 + 459,67) x (5/9) = 583,67 x (5/9) = 324,26 K

TºR = 124 + 459,67 = 583,67 ºR

Ejercicio 3

Una temperatura de 400 K corresponde a:

a) 126,85 ºC, 260,33 ºF y 698,67 ºR.
b) 126,85 ºC, 260,33 ºF y 720 ºR.
c) 115 ºC, 239 ºF y 720 ºR.

Respuesta: b) 126,85 ºC, 260,33 ºF y 720 ºR.

Para resolver este ejercicio, vayamos por partes. La conversión de Kelvin a grados Celsius es la siguiente:

TºC = TK - 273,15

Intercambiamos la variable TK por 400 K:

TºC = 400 - 273,15 = 126,85 ºC

Por tanto, solo puede ser a) o b). A continuación, podemos hacer una comprobación rápida de que 400 K corresponden a 260,33 ºF:

TºF = TK x (9/5) - 459,67 = 400 x (9/5) - 459,67 = 720 - 459,67 = 260,33 ºF

Acabamos de ver que es correcto. Finalmente, hacemos la conversión de Kelvin a grados Rankine:

TºR = TK x (9/5) = 400 x (9/5) = 720 ºR

Por tanto, la respuesta correcta es b) 126,85 ºC, 260,33 ºF y 720 ºR.

Ejercicio 4

Medimos la temperatura de un material y vemos que está a 450 ºR. ¿Cuál es la temperatura en grados Celsius, grados Fahrenheit y Kelvin?

Respuesta: -23,15 ºC, -9,67 ºF y 250 K.

Recuerda que las fórmulas de conversión de la escala de Rankine a las de Celsius, Fahrenheit y Kelvin son las siguientes:

TºC = (TºR - 491,67) x (5/9)

TºF = TºR - 459,67

TK = TºR x (5/9)

Reemplazamos TºR por 450 ºR, y con ello obtenemos el valor para cada escala:

TºC = (450 - 491,67) x (5/9) = -41,67 x (5/9) = -23,15 ºC

TºF = 450 - 459,67 = -9,67 ºF

TK = 450 x (5/9) = 250 K

Te puede interesar:

Cómo citar: Rhoton, Stephen (24/07/2025). "Escalas de temperatura". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/escalas-de-temperatura/ Consultado:

Stephen Rhoton
Stephen Rhoton
Stephen se graduó en 2017 en Ingeniería de Sistemas Biológicos, y finalizó en 2020 los estudios del máster en Tecnologías Facilitadoras para la Industria Alimentaria y de Bioprocesos. Cursó ambos en EEAABB (Escuela de Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas de Barcelona).
Otros contenidos que pueden ser de tu interés