Entropía

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

La entropía es una magnitud física que describe la tendencia natural de los sistemas a evolucionar hacia estados de mayor desorden o aleatoriedad.

El término fue acuñado por el físico alemán Rudolf Clausius en el siglo XIX. Fue en el contexto de la segunda ley de la termodinámica, al observar que en todo proceso irreversible una parte de la energía se transforma en una forma no utilizable para realizar trabajo.

Desde entonces, el concepto de entropía se ha extendido a múltiples disciplinas, donde funciona como una medida del grado de incertidumbre, desorden o aleatoriedad de un sistema. Por ejemplo:

  • En física, la entropía expresa la irreversibilidad de los procesos termodinámicos y la tendencia al equilibrio térmico.
  • En química, está asociada a los cambios de estado y a la espontaneidad de las reacciones.
  • En astrofísica, se estudia la entropía en fenómenos como la radiación cósmica o los agujeros negros.
  • En teoría de la información, indica el grado de imprevisibilidad de un mensaje o conjunto de datos.
  • En informática, se usa para medir la aleatoriedad necesaria en algoritmos criptográficos.

Entropía en termodinámica

En el ámbito de la termodinámica, la entropía es una medida de la energía de un sistema que ya no puede ser utilizada para realizar trabajo útil. En un sistema aislado, la entropía tiende a aumentar con el tiempo, lo que refleja la irreversibilidad de los procesos naturales.

Un ejemplo cotidiano es cuando se introduce un cubo de hielo en un vaso de agua a temperatura ambiente. A medida que el hielo se derrite y el agua se enfría, el sistema alcanza un equilibrio térmico. Durante este proceso, la energía térmica se redistribuye de forma más homogénea: el sistema se vuelve más desordenado, y, por tanto, aumenta su entropía.

Ver también Termodinámica

Entropía negativa

La entropía negativa, también conocida como neguentropía, describe el proceso mediante el cual un sistema abierto puede exportar entropía al entorno para mantener un nivel interno de orden.

Esta idea fue popularizada por el físico Erwin Schrödinger, quien observó que los seres vivos consumen energía del entorno (por ejemplo, a través de los alimentos o la luz solar) para conservar su organización interna y retrasar la degradación.

En este sentido, la vida misma puede entenderse como una lucha constante contra la entropía. En contraposición, un sistema cerrado, que no intercambia energía ni materia con el entorno, está condenado a una aumentada entropía y desorganización progresiva.

Vea también:

Cómo citar: Significados, Equipo (23/07/2025). "Entropía". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/entropia/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés