Ética profesional

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

La ética profesional es el conjunto de normas, principios y valores que orientan la conducta de una persona en el ejercicio de su profesión.

Su objetivo es guiar al profesional para actuar de manera responsable, justa y respetuosa, combinando valores universales con normas específicas del área laboral. Estos principios suelen reflejarse en códigos deontológicos o códigos profesionales, que pueden presentarse en forma de decálogo o en documentos más extensos.

La ética profesional establece pautas de comportamiento que permiten desempeñar las funciones de un cargo dentro de un marco moral, asegurando la integridad y la responsabilidad frente a los demás. Aunque se basa en valores universales, como la honestidad, la justicia y la responsabilidad, su aplicación se adapta al contexto y a las exigencias de cada profesión.

En ocasiones, surgen conflictos entre la ética profesional y la ética personal. Cuando un profesional considera que una acción solicitada no es correcta, puede recurrir a la objeción de conciencia. Esto demuestra que la ética profesional no es rígida, sino un marco de orientación que requiere juicio crítico y responsabilidad individual.

Ética profesional del docente

En el ámbito de la Educación existen una serie de principios éticos que marcan las pautas de actuación de los profesionales de la enseñanza. Debido a las características propias de esta profesión, la figura del docente, más allá de la libertad de cátedra que existe, debe tener en cuenta las personas con las que trabaja.

La responsabilidad social que conlleva este cargo, obliga a los profesores a seguir una serie de principios éticos, no solo realizando sus tareas y funciones, sino llevarlas a cabo de la mejor manera posible.

Ética profesional del abogado

En el desarrollo de una profesión del área del Derecho existen una serie de principios éticos basados en valores humanos. Los Colegios de Abogados suelen tener algún tipo de documento en el que se recoge la ética profesional.

Aunque no son exclusivos de esta área laboral, algunos principios y valores son de especial importancia como la justicia, la lealtad, la veracidad, la diligencia y el secreto profesional.

Ética profesional del administrador

En el área de la Administración y Gestión de Empresas existen códigos profesionales que identifican las pautas de actuación de los administradores dentro de un marco considerado ético.

Algunos de los aspectos básicos que se esperan en la figura de un administrador es la diligencia, la lealtad, la legalidad, la honestidad, el decoro y la dignidad de la propia profesión.

Ética profesional del psicólogo

Distintas agrupaciones de psicólogos presentan sus propios códigos profesionales o códigos de principios y valores éticos que recogen la ética de estos profesionales.

Se trata de ofrecer parámetros consensuados para que el desarrollo de su labor no salga del ámbito de lo que se considera ético. Se pueden destacar algunos aspectos propios del trabajo en Psicología como el respeto a la persona, la confidencialidad, la honestidad y la responsabilidad.

También te puede interesar:

Cómo citar: Significados, Equipo (30/09/2025). "Ética profesional". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/etica-profesional/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés