Fantasía

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

La fantasía es la capacidad humana de imaginar hechos, situaciones o mundos que pueden ser posibles o imposibles, reales o irreales. Tiene su origen en la antigüedad clásica, en griego phantasía se usaba para nombrar aquello que aparece en la mente o se forma como una imagen interior.

Más que una simple imaginación, la fantasía implica un grado superior de creatividad. Permite al ser humano inventar y construir con la mente escenarios, personajes, historias o realidades que no existen en el mundo tangible. Gracias a esta facultad, podemos crear universos imaginarios, proyectar deseos o elaborar ideas originales que trascienden la experiencia cotidiana.

La fantasía ocupa un papel fundamental en la creación artística. A través de ella se originan obras literarias, cinematográficas, pictóricas, musicales o escultóricas que exploran lo mágico, lo irreal o lo imposible. Ejemplos clásicos son las novelas de fantasía épica, las películas que combinan mundos sobrenaturales o incluso el cine animado, como el célebre filme de Disney Fantasía.

En la vida cotidiana, también recurrimos a la fantasía cuando imaginamos cosas que deseamos hacer o situaciones que nos gustaría vivir. Estas proyecciones suelen tener un carácter positivo, pues nos permiten soñar, aspirar y dar forma a nuestros anhelos. Sin embargo, desde el punto de vista psicológico, las fantasías también pueden actuar como mecanismos de defensa, ayudando a la mente a escapar de realidades que generan angustia o incomodidad.

Además de su dimensión mental y artística, el término “fantasía” tiene otros usos. En el ámbito comercial, por ejemplo, se utiliza para designar joyas de imitación o bisutería, es decir, objetos que simulan piezas de gran valor sin serlo realmente.

Ver también: Literatura, Utopía y Felicidad

Fantasía en psicología

En el ámbito psicológico, la fantasía se entiende como la creación mental de situaciones, escenas o realidades alternativas que expresan deseos, temores y aspiraciones profundas de una persona.

A menudo, estas construcciones imaginarias cumplen una función adaptativa. Permiten elaborar emociones difíciles de afrontar o escapar, de manera temporal, de experiencias que generan miedo, frustración o decepción.

Sin embargo, cuando el recurso a la fantasía se vuelve excesivo, puede convertirse en un obstáculo para el contacto con la realidad. En estos casos, la persona puede llegar a idealizarse a sí misma o a los demás hasta el punto de distorsionar su percepción del mundo, lo que, en situaciones extremas, se vincula con rasgos narcisistas.

Cómo citar: Significados, Equipo (08/10/2025). "Fantasía". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/fantasia/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés