Los ángulos complementarios son los que al sumarse miden 90º (un ángulo recto). Por ejemplo, si un ángulo mide 15º y otro 75º, la suma de los dos es de 90º, por lo que son complementarios. El número de...
El Olimpo es el monte donde, según la mitología griega, residían los principales dioses. Estos dioses estaban presididos por Zeus, el dios del trueno. La morada de los dioses estaba en la cima del Olimpo y...
La cultura maya es una de las más destacadas en la época precolombina, conocida por su compleja organización política, sus avances en astronomía y matemáticas, y su sistema de escritura jeroglífica. Se...
Los heterótrofos son todos los seres vivos que dependen de otros organismos para su alimentación y nutrición. Los organismos heterótrofos o heterotróficos se caracterizan por formar parte del segundo...
La biblioteca es un espacio donde se preserva y se mantiene un registro cultural del pasado y del presente. La palabra biblioteca deriva del griego, compuesta por el prefijo biblio- que significa "libro" y el...
Exactitud es la cualidad de ajustarse o acercarse a lo que se considera verdadero. La exactitud es una definición correcta y verdadera de algo. Por ejemplo, “Los expertos definieron con exactitud las...
El paradigma sociocultural es un programa teórico que relaciona el aprendizaje, el desarrollo psicológico, la educación y la cultura. Su objetivo es entender y mejorar los procesos psicológicos y...
Se conoce como movimiento de traslación aquel que realiza el planeta Tierra alrededor del Sol, describiendo una trayectoria levemente elíptica. Se calcula que la órbita terrestre alrededor del Sol tiene un...
Geometría es una rama de las Matemáticas que estudia las propiedades, dimensiones y características de las figuras en un plano y sus relaciones en el espacio. Esta disciplina analiza la forma, el tamaño, la...
La injusticia social es el desequilibrio en el reparto de los bienes y derechos sociales en una sociedad. La injusticia social se produce en todos los ámbitos de la sociedad. Algunas de las causantes de la...
Una carta poder es un documento privado que permite a una persona autorizar a otra de confianza para actuar en su nombre en determinados asuntos. A diferencia de un poder notarial, la carta poder no requiere...
Los ácidos nucleicos son portadores de información celular que determinan las características hereditarias de todos los seres vivos. Es decir, poseen toda la información genética de los organismos. Los...
Público es algo accesible para todos, se relaciona con todo aquello que es libre. En origen, su significado era hacer algo visible al pueblo y a la república, es decir, la “cosa del pueblo”. Existen...
La divulgación es el acto de hacer pública una información que esté al alcance todas las personas. Es exponer y difundir un contenido que puede ser de interés público, bien sea sobre un tema general o...
La argumentación es un proceso discursivo utilizado para defender una postura o demostrar una proposición, mediante la exposición de razonamientos. Su objetivo es influir en la persona a quien va dirigida,...